En una misa se cantó la marcha peronista y el Arzobispado respondió con dureza
Un grupo de militantes se acercó a la Iglesia con motivo del 47° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y recitó la emblemática canción partidaria.
El jueves pasado se conmemoró el 47° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y militantes de todo el país lo recordaron a través de las redes sociales y de actos públicos. Sin embargo, en Ensenada, homenajearon al expresidente argentino de una insólita manera: cantando la marcha peronista en una Iglesia.
El hecho sucedió luego de que terminara una misa, en la parroquia Stella Maris de Punta Lara; y el video se viralizó rápidamente. En la grabación, se ve a un grupo de personas que recita la canción partidaria, gesto que no cayó bien dentro del Arzobispado.
Tras la repercusión que tuvo, el Arzobispo Víctor Manuel Fernández respondió con dureza. “Los cantos partidarios no se hacen dentro del templo”, sentenció.
A través de un comunicado, expresó: “Comprendo que fue después de una misa por el eterno descanso de Perón, pero al canto pueden hacerlo a la salida, fuera del templo. Y esto vale para la marcha peronista, la marcha radical y cualquier otro canto político”.
Además, subrayó que su postura tiene que ver con que “la Iglesia es para todos y las diferencias políticas caldean mucho los ánimos, sobre todo en estos tiempos en que abundan los nerviosismos y tensiones”.
De todos modos, aunque repudió lo sucedido, le quitó relevancia y concluyó: “Hoy estamos viviendo cosas más dramáticas que esta”.
La Nación
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.