En una misa se cantó la marcha peronista y el Arzobispado respondió con dureza
Un grupo de militantes se acercó a la Iglesia con motivo del 47° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y recitó la emblemática canción partidaria.
El jueves pasado se conmemoró el 47° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y militantes de todo el país lo recordaron a través de las redes sociales y de actos públicos. Sin embargo, en Ensenada, homenajearon al expresidente argentino de una insólita manera: cantando la marcha peronista en una Iglesia.
El hecho sucedió luego de que terminara una misa, en la parroquia Stella Maris de Punta Lara; y el video se viralizó rápidamente. En la grabación, se ve a un grupo de personas que recita la canción partidaria, gesto que no cayó bien dentro del Arzobispado.
Tras la repercusión que tuvo, el Arzobispo Víctor Manuel Fernández respondió con dureza. “Los cantos partidarios no se hacen dentro del templo”, sentenció.
A través de un comunicado, expresó: “Comprendo que fue después de una misa por el eterno descanso de Perón, pero al canto pueden hacerlo a la salida, fuera del templo. Y esto vale para la marcha peronista, la marcha radical y cualquier otro canto político”.
Además, subrayó que su postura tiene que ver con que “la Iglesia es para todos y las diferencias políticas caldean mucho los ánimos, sobre todo en estos tiempos en que abundan los nerviosismos y tensiones”.
De todos modos, aunque repudió lo sucedido, le quitó relevancia y concluyó: “Hoy estamos viviendo cosas más dramáticas que esta”.
La Nación
Te puede interesar
Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud
El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes
Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil
Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.
Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo
El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.
Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento
El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.