Política01/07/2021

Preocupa el paro docente en Anta: piden clases virtuales para que los alumnos no se atrasen

Ante la medida de fuerza, Durval García sugirió una manera de morigerar los efectos de la misma, “hasta que comiencen las vacaciones de invierno”

El senador provincial por Anta, Durval García, se expresó en la sesión del Senado provincial y solicitó que se garantice la continuidad del ciclo lectivo para los alumnos de todos los niveles del departamento que representa. El legislador se mostró preocupado por el paro docente de un grupo de autoconvocados y a raíz de esto pidió que se brinden clases virtuales, “para que los alumnos no se atrasen”.

Estos docentes que llaman al paro, también se preocupan por los alumnos”, dijo García al tomar la palabra en el recinto de la Cámara Alta. Además, sostuvo que se encargó de presentar un proyecto de declaración, mediante el cual solicita que haya clases virtuales en los diferentes niveles: inicial, primario, secundario y terciario, ante esta medida de fuerza que se lleva adelante.

También le preocupan los trascendidos que dan cuenta sobre la continuidad del paro "hasta el inicio de las vacaciones de invierno". "El año pasado no tuvimos clases en todo el país y esto era motivo de preocupación de todos: docentes, padres, autoridades educativas y de todos los gobiernos", agregó.

En el mismo sentido, García dejó ver su angustia, al afirmar que los casos de coronavirus en Anta "han crecido" y dejó en claro que le preocupan la infección entre los estudiantes, "pese a que la información oficial dice que no se producen contagios en las escuelas". 

"Seguramente, acudiendo al sentido común, no queremos que nuestros alumnos pierdan clases. Y si continuamos con este paro, que tengamos clases virtuales a los efectos de no atrasarnos nuevamente", finalizó. 

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.