Salud01/07/2021

Continúa la vacunación COVID-19 para mayores de 18 años por demanda espontánea

Los interesados en inocularse, deben concurrir a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.

El Ministerio de Salud Pública comunica que, las personas mayores de 18 años con o sin comorbilidades, se pueden administrar la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sin turno previo, en todos los vacunatorios públicos que se encuentran operativos en la Provincia.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que avanza la Campaña debido a la disponibilidad de biológicos en las diferentes áreas operativas.

“Los interesados que deseen iniciar el esquema de vacunación pueden concurrir a los centros de salud más próximos a su domicilio”, dijo la funcionaria.

Además, Jure explicó que la vacuna que se está aplicando es la que está disponible en el sistema de salud “no hay distinción por edad, en todo el país trabajamos con la AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm. Todas son buenas y efectivas”.

Segunda dosis

Jure explicó que el segundo componente se inocula acorde a la disponibilidad del material biológico enviado por el Gobierno nacional.

La funcionaria recordó que el efecto de la primera dosis no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo.

“A la fecha hemos completado más de 115 mil esquemas de vacunación contra la COVID-19”, afirmó la jefa del programa de Inmunizaciones.

Para recibir la segunda dosis, el tiempo diferido varía según la marca de la vacuna:

Sinopharm: 30 días, como mínimo.

AstraZeneca: 60 días, como mínimo.

Sputnik V: 90 días, como mínimo.

Te puede interesar

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.