Política01/07/2021

Intersección de Chile y Líbano: aparecieron nuevas pintadas de candidatos

A pesar de no ser tiempo aún de campaña electoral, las paredes ubicadas en cercanías de la intersección de ambas avenidas lucen los nombres de quienes se candidatean en estas próximas elecciones locales.

Vecinos de la zona sur de la ciudad denunciaron por Aries que las paredes cercanas a la intersección de avenidas Chile y Líbano amanecieron con pintadas políticas.

Así, los nombres de quienes participarán de la contienda electoral salteña comienzan a poblar los muros de la ciudad, vale aclarar, violando las leyes electorales en vigencia, ya que, estipulada la elección para el 15 de agosto, la campaña debiera comenzar el 15 de julio. 

Por otro lado, vecinos señalaron el pésimo estado de la intersección de estas avenidas, así como también el del pasaje cercano. Consideraron que se trata de una “burla” el hecho de que los baches pululen en la zona siendo que el Concejo Deliberante capitalino se encuentra a tan solo dos cuadras del lugar. 

Te puede interesar

Pichetto: "Pedir la renuncia de la vicepresidenta es muy grave"

El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.

Durante el primer semestre, el Gobierno registró el mayor nivel de gasto de los últimos diez años

En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.

"La única salida se construye con unidad": El primer spot de Fuerza Patria

Es un mensaje a los jubilados, científicos, estudiantes, docentes, médicos y todos los demás sectores castigados por la motosierra y crueldad del Gobierno.

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.