Argentina: Más de 500 muertes por coronavirus
Confirmaron 576 muertes y 18.389 contagios en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.423.636 y las víctimas fatales son 93.142
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 28 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 576 muertes y 18.389 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.423.636 y las víctimas fatales son 93.142.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 74.540 testeos, con un 24,66% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 16.502.856 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 284.186 casos positivos activos en todo el país y 4.046.308 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.869 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 69,5%
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.