Cristina recordó los 66 años del bombardeo a Plaza de Mayo: “Barbarie antiperonista”
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió este miércoles un video en memoria a un nuevo aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo ocurrido en 1955 y acompañó la publicación de su cuenta de Twitter con la frase “Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista”.
En el registro audiovisual se muestran imágenes reales y muy crudas del trágico hecho que fueron restauradas del blanco y negro al color. Hacia el final del video, se lee el descargo: “El fanatismo político y religioso traen consigo derramamiento de sangre”.
Varios legisladores oficialistas reprodujeron la publicación. La senadora por Salta Nora del Valle Giménez, agregó: “Nunca más podemos permitir que el autoritarismo y la intolerancia ideológica le ganen a la democracia, al diálogo y al respeto de los Derechos Humanos en la Argentina. Nunca más las fuerzas armadas pueden disparar ni tirar bombas sobre sus conciudadanos/as. El amor vence al odio”.
La diputada Mara Brawer publicó: “Quisieron borrar a sangre y fuego al peronismo de nuestra historia. A 66 años del #BombardeoPlazaDeMayo no olvidamos. Recordamos a las víctimas y ratificamos que solo la voluntad popular define nuestro destino. Democracia para siempre, Patria para todes”.
“Sesenta y seis años del bombardeo a Plaza de Mayo. Asesinaron a más de 300 personas. Mataron a niñas y niños. Y otras 800 resultaron heridas. Se llamaron después Libertadora, pero eran una dictadura conservadora, violenta, que proscribió e intentó terminar con la recuperación de derechos”, se pronunció también el senador Alfredo Luenzo.
El bombardeo
Este miércoles 16 de junio se cumplen 66 años desde el bombardeo a Plaza de Mayo, ocasión en la cual Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea se sublevaron contra el Gobierno de Juan Domingo Perón y lanzaron 13 toneladas de bombas en la zona de Plaza de Mayo, desde 34 aviones.
Los objetivos eran la Casa Rosada, el edificio de la CGT y la Residencia Presidencial. El atentado dejó un saldo de 308 muertos y más de 800 heridos y no cumplió con su cometido: asesinar a Juan Domingo Perón. (Parlamentario)
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.