Sugieren que si los funcionarios candidatos piden licencias es porque no son necesarios para el cargo
El candidato a senador provincial por la Capital de la Unión Cívica Radical, Bernardo Sola, cuestionó que a los funcionarios que son candidatos porque se genera una competencia en desigualdad de condiciones.
En diálogo con El Acople, Sola resaltó que los 10 candidatos a la banca del Senador por la Capital no todos son lo mismo porque en su caso hace 31 años que vive de su profesión de abogado y no vive del Estado.
En este contexto, pidió que los funcionarios que son candidatos renuncien porque se generar una desigualdad de condiciones para competir.
Para Sola, quienes anunciaron que pedirán licencia del cargo, significa que no son necesarios en el cargo ya que van a estar dos meses haciendo campaña.
Por esta razón, considera que la sociedad está cansada de la dirigencia política porque le mienten permanentemente.
Sobre Miguel Nanni, presidente de la UCR-Salta, destacó que esté apoyando a los candidatos del radicalismo en Capital y no a los de Juntos por el Cambio+.
Sola sostiene que no ve diferencia entre el Gobierno Nacional con el Provincial.
“Estas elecciones que son bisagra, el radicalismo tiene que llevar un mensaje esperanzador a la sociedad, y sobre todo demostrar que podemos ser un radicalismo abierto, que va a hacer hincapié en mejorar las instituciones y la república y no tratar de servirse del Poder sino ayudar a través del Poder”, finalizó.
Te puede interesar
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.