Política15/06/2021

Sugieren que si los funcionarios candidatos piden licencias es porque no son necesarios para el cargo

El candidato a senador provincial por la Capital de la Unión Cívica Radical, Bernardo Sola, cuestionó que a los funcionarios que son candidatos porque se genera una competencia en desigualdad de condiciones.

En diálogo con El Acople, Sola resaltó que los 10 candidatos a la banca del Senador por la Capital no todos son lo mismo porque en su caso hace 31 años que vive de su profesión de abogado y no vive del Estado.

En este contexto, pidió que los funcionarios que son candidatos renuncien porque se generar una desigualdad de condiciones para competir.

Para Sola, quienes anunciaron que pedirán licencia del cargo, significa que no son necesarios en el cargo ya que van a estar dos meses haciendo campaña. 

Por esta razón, considera que la sociedad está cansada de la dirigencia política porque le mienten permanentemente.

Sobre Miguel Nanni, presidente de la UCR-Salta, destacó que esté apoyando a los candidatos del radicalismo en Capital y no a los de Juntos por el Cambio+.

Sola sostiene que no ve diferencia entre el Gobierno Nacional con el Provincial.

“Estas elecciones que son bisagra, el radicalismo tiene que llevar un mensaje esperanzador a la sociedad, y sobre todo demostrar que podemos ser un radicalismo abierto, que va a hacer hincapié en mejorar las instituciones y la república y no tratar de servirse del Poder sino ayudar a través del Poder”, finalizó.

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.