Salta11/06/2021

Organizaciones sociales sitiaron el CCM en repudio a una represión en Buenos Aires

Se informó que la medida forma parte de una jornada de lucha nacional ante el incremento en la concurrencia a comedores y merenderos pero no así de los insumos que destina el Municipio para estos espacios. La represión en Buenos Aires caldeó los ánimos y, en Salta, los cortes de calle se endurecieron.

Desde media mañana, organizaciones sociales se hicieron presentes en el Centro Cívico Municipal para reclamar el incremento en los insumos que la misma provee a comedores y merenderos de la ciudad. Se trató de una jornada de lucha a nivel nacional que, en Buenos Aires, sobre el Puente Pueyredón, desató la represión por parte de las fuerzas de seguridad.

“Repudiamos la represión en Buenos Aires y hacemos responsable al gobernador Kicillof y al presidente Fernández por lo ocurrido”, indicó – por Aries – Andrea Villegas, dirigente provincial del MST.

Lo cierto es que, localmente, en solidaridad con los trabajadores reprimidos, unas 2000 personas emprendieron cortes en las principales arterias que rodean el edificio municipal, generando así un caos en el tránsito; se registraron embotellamientos sobre Avenida Paraguay que llegaban hasta la pasarela de Vº Palacios.

Asimismo, la dirigente del MST informó que le exigen a la Municipalidad un incremento en los insumos destinados a comedores y merenderos ya que, de un tiempo a esta parte, la concurrencia a estos lugares aumentó pero no así la ayuda estatal.

“Es el ajuste que aplica el Gobierno Nacional y los Gobiernos provinciales y municipales. Cada vez se ve más gente en los comedores; ahora tenemos familias enteras”, señaló Villegas finalizando.

Por su parte, Gabriela Albino, representante de MAR, advirtió que desde la Municipalidad les respondieron que no hay presupuesto.

“Yo no sé en qué gastarán el presupuesto, en los barrios no se ve la ayuda. La Municipalidad te pinta un panorama pero eso en los barrios no se ve”, sostuvo.

Y concluyó: “Yo tengo 6 comedores y la Municipalidad no asiste a ninguno; se llenan la boca hablando y es todo mentira lo que dicen”.

Te puede interesar

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.