El hombre que quiso interrumpir un aborto desistió y retiró el amparo
Estaba previsto que se realice una audiencia de “conciliación” pero fue suspendida porque, a último momento, el hombre decidió retirar la presentación que hizo en la justicia.
El hombre que invocó ser "el presunto padre del niño por nacer" y que presentó un recurso de amparo en la justicia de Salta para que se le impida a la mujer a acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo - ley 27.610-, finalmente decidió desistir.
Tras aquella presentación, el hombre –asesorado por cuatro abogados- logró que el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación, Tomás Méndez Curutchet, saque una medida cautelar y le ordene a la mujer y a la Provincia de Salta que “se abstengan de realizar cualquier práctica que pudiera interrumpir el embarazo hasta que se dicte sentencia definitiva y la misma se encuentre firme”.
En el marco de esa causa, el mismo juez había citado a las partes a una audiencia de conciliación pero finalmente quedó sin efecto, ya que a última hora el hombre se presentó y desistió del amparo.
Tras el retiro de la presentación del sujeto, la justicia permitirá que la mujer decida sobre su cuerpo.
Por Aries, la abogada Mónica Menini, explicó que el amparista tuvo una conversación con la mujer y tiene entendido que se habría arrepentido porque para ella fue de “mucho impacto la situación” al volverse público el caso y su nombre circulando pese a la falta de confidencialidad que debe mantenerse.
Lamentó que en el caso el juez Tomás Méndez Curutchet y el secretario de Salud de la Provincia, Martín Flores Perazzone, se hayan aunado desde dos poderes del Estado contra una joven de los barrios.
“La gente no está acostumbrada a que le pase una cosa así”, sostuvo Menini.
Para la abogada, la Corte de Justicia y el Procurador General de la Provincia, no pueden dejar a los jueces librados a que hagan los que quieran.
Te puede interesar
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.