Judiciales11/06/2021

El hombre que quiso interrumpir un aborto desistió y retiró el amparo 

Estaba previsto que se realice una audiencia de “conciliación” pero fue suspendida porque, a último momento, el hombre decidió retirar la presentación que hizo en la justicia. 

El hombre que invocó ser "el presunto padre del niño por nacer" y que presentó un recurso de amparo en la justicia de Salta para que se le impida a la mujer a acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo - ley 27.610-, finalmente decidió desistir. 

Tras aquella presentación, el hombre –asesorado por cuatro abogados- logró que el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación, Tomás Méndez Curutchet, saque una medida cautelar y le ordene a la mujer y a la Provincia de Salta que “se abstengan de realizar cualquier práctica que pudiera interrumpir el embarazo hasta que se dicte sentencia definitiva y la misma se encuentre firme”.

En el marco de esa causa, el mismo juez había citado a las partes a una audiencia de conciliación pero finalmente quedó sin efecto, ya que a última hora el hombre se presentó y desistió del amparo. 

Tras el retiro de la presentación del sujeto, la justicia permitirá que la mujer decida sobre su cuerpo.

Por Aries, la abogada Mónica Menini, explicó que el amparista tuvo una conversación con la mujer y tiene entendido que se habría arrepentido porque para ella fue de “mucho impacto la situación” al volverse público el caso y su nombre circulando pese a la falta de confidencialidad que debe mantenerse.

Lamentó que en el caso el juez Tomás Méndez Curutchet y el secretario de Salud de la Provincia, Martín Flores Perazzone, se hayan aunado desde dos poderes del Estado contra una joven de los barrios.

“La gente no está acostumbrada a que le pase una cosa así”, sostuvo Menini.

Para la abogada, la Corte de Justicia y el Procurador General de la Provincia, no pueden dejar a los jueces librados a que hagan los que quieran.

Te puede interesar

Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena

La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.

Red de trata de menores en Salta: MPF de la Nación insta a víctimas a denunciar

El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.

Red de trata en escuelas: investigan prostitución, trata, asociación ilícita y ampliarán a pornografía infantil

El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.

Red narco en Villa Las Rosas: duras sentencias para penitenciarios y familiares de internos

El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.

Explotación sexual en colegios de Salta: ya son ocho los imputados y las víctimas podrían ser más de 30

El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.

Juez redactó una sentencia con IA y la anularon

La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió frases anómalas en el escrito, como "Aquí tienes el punto IV reeditado...", y resaltó que el uso de IA se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia, que ahora deberá evaluar la conducta del magistrado.