INADI Salta expresa su preocupación por la resolución que priva el acceso a la IVE
Se trata de una resolución del Juzgado en lo Civil y Comercial en Primera Instancia que, haciendo lugar un recurso de amparo, busca prohibirle a una joven ejercer su derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El INADI, desde su delegación Salta, expresa su profunda preocupación por la resolución dispuesta por el Juzgado en lo Civil y Comercial en Primera Instancia, a cargo del juez Tomás Méndez Curutchet. Desde el instituto creemos que la judicialización de la soberanía de los cuerpos es una reacción antidemocrática, que atenta contra los derechos humanos de las personas gestantes.
El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo que busca prohibirle a una joven ejercer al derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley 27.610), convocando a una audiencia de conciliación, para dilatar los tiempos, volviéndolo impracticable.
Del mismo modo nos preocupa el memorándum 124/21 emitido por el Ministerio de Salud, dirigido a los responsables de todas las áreas operativas, con el objetivo de impedirle a la mujer acceder al protocolo en ningún hospital ni centro de salud de Salta.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo es un derecho conquistado por las mujeres a través de su incansable lucha y ha sido largamente debatido en ambas cámaras del Congreso de la Nación, mediante el aporte de diversos especialistas, incluidos algunos del Poder Judicial. Como Estado no podemos permitir que existan retrocesos que pongan en riesgo la vida y los deseos de las mujeres.
Te puede interesar
Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez
Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.