Aumento del Monotributo: Especialista califica de inadmisible que sea retroactivo y pide a legisladores pensar en la gente
La tributarista y académica Hermosinda Egüez, consideró que es inadmisible que una norma sea retroactiva, como resolvió aplicar AFIP el aumento en el monotributo.
En diálogo con Pasaron Cosas, Egüez explicó que el Estado “no está obligando a pagar tributos que supuestamente debemos hace meses atrás”, cuando en realidad se trata de la “imprevisión” del Gobierno la que ha puesto a los contribuyentes en esta situación que cuanto menos es incomoda.
La profesional lamentó la mirada parcial del Estado que piensa que solo aumentando los impuestos se saldrá adelante.
Al mismo tiempo, consideró que los Diputados Nacionales deben intervenir ante esta situación, porque es el Congreso de donde sancionan leyes, por lo que “ellos son los que tienen que pensar en nosotros y no en el partido al que representan o en las próximas elecciones.
Egüez también hizo referencia a la Auditoría General de la Provincia señalando la necesidad de que sea integrado por Contadores ya que son los profesionales que tienen la “incumbencia específica de la auditoría financiera”.
Al respecto, consideró que al vencerse el manato de Ramón Muratore, debería ser remplazado por otro contador, ya que el resto de los integrantes del organismo son Licencias en Administración de Empresas y Abogados.
Te puede interesar
La industria cayó 3,6% en los últimos cuatro meses: el sector textil fue el más golpeado en septiembre
La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de BsAs y una fuerte inestabilidad financiera.
Las acciones caen 4% y los bonos operan a la baja, pero el dólar retrocede
Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, los inversores reacomodaron sus carteras. Hubo una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse.
La inflación en CABA se mantuvo en 2,2% durante octubre
El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.
Solo 20 millones de argentinos son realmente de clase media
El estudio del laboratorio Pensar Lab muestra que 9 millones se autoperciben dentro del grupo, aunque sus ingresos los ubican en sectores bajos. La percepción y los hábitos, claves en la confusión.
La clase media en retroceso: más del 55% de los argentinos siente que su nivel de vida cayó
Un estudio de Pensar Lab reveló que cuatro de cada diez creen vivir peor que sus padres y dos tercios se ubican en los escalones más bajos de la clase media.
Plazos Fijos: Tasas hoy, 7 de noviembre
Hoy 7 de noviembre, la reciente baja de la tasa del BCRA empujó a la mayoría de los bancos a reducir la retribución de los plazos fijos, dejando a varios en el 27% TNA (2% mensual), muy cerca de la inflación.