Salta09/06/2021

Proponen mejoras para el profesional de Ciencias Económicas, sobre todo en el interior y jubilaciones

El 25 de junio son las elecciones de autoridades del Consejo de Ciencias Económicas de la provincia de Salta. Una de las tres listas que se presenta propone una renovación ante 18 años de conducción de un mismo equipo de trabajo, buscando abrir la institución en pos de mejoras para sus miembros.

En diálogo con Pasaron Cosas, la contadora Hermosinda Egüez, candidata a vicepresidenta por la Lista Renovación, explicó que con el nombre de la lista buscan que se produzca una alternancia ya que hace 19 años que está el mismo equipo de trabajo.

Buscan afrontar las dificultades que tienen los profesionales de Ciencias Económicas día a día, estando cerca de ellos, tanto de los integrantes de Capital como del interior que se han sentido relegados.

Explicó que se trata de un trabajo a destajo e insalubre el que tiene que afrontar, ante lo que proponen luchar con armas que les da la ley para que el “acoso normativo” cese.

Otro punto, en el que proponen mejoras, es en la jubilación porque no es posible que los miembros de la institución se jubilen con 25 mil pesos aproximadamente por mes después de haber realizado aportes durante 30 años.

“Vamos a hacer el esfuerzo posible para que nuestro colegas este cada día mejor”, expresó Egüez.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.