Proponen mejoras para el profesional de Ciencias Económicas, sobre todo en el interior y jubilaciones
El 25 de junio son las elecciones de autoridades del Consejo de Ciencias Económicas de la provincia de Salta. Una de las tres listas que se presenta propone una renovación ante 18 años de conducción de un mismo equipo de trabajo, buscando abrir la institución en pos de mejoras para sus miembros.
En diálogo con Pasaron Cosas, la contadora Hermosinda Egüez, candidata a vicepresidenta por la Lista Renovación, explicó que con el nombre de la lista buscan que se produzca una alternancia ya que hace 19 años que está el mismo equipo de trabajo.
Buscan afrontar las dificultades que tienen los profesionales de Ciencias Económicas día a día, estando cerca de ellos, tanto de los integrantes de Capital como del interior que se han sentido relegados.
Explicó que se trata de un trabajo a destajo e insalubre el que tiene que afrontar, ante lo que proponen luchar con armas que les da la ley para que el “acoso normativo” cese.
Otro punto, en el que proponen mejoras, es en la jubilación porque no es posible que los miembros de la institución se jubilen con 25 mil pesos aproximadamente por mes después de haber realizado aportes durante 30 años.
“Vamos a hacer el esfuerzo posible para que nuestro colegas este cada día mejor”, expresó Egüez.
Te puede interesar
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.