Llegó a Argentina el reactivo para fabricar vacunas Sputnik
La aeronave Airbus 330-200 aterrizó a las 16.46 en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó al país con un cargamento de componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local del fármaco contra el coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1063, aterrizó a las 16,56 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
Es la primera misión que trajo al país el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar, con el fin de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.
"Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V", celebró Fernández.
"Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos", agregó el mandatario, en una videoconferencia desde la residencia de Olivos .
Además, se apuntó que "con la llegada de estas nuevas dosis de Sputnik V, la Argentina habrá recibido 18.931.945 vacunas".
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 14.663.805.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Convocaron a una reunión para definir los salarios del empleo doméstico
El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.
El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario
Los decretos afectan a Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina.
El Gobierno elimina la Agencia de Cannabis Medicinal: otra “caja” del kirchnerismo
A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno cerró tres nuevos fideicomisos y ya eliminó 29 en total
Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.
Deuda: Economía colocó $8,5 billones y logró un rollover del 295%
Fue la primera licitación de julio y superó ampliamente los vencimientos por $2,9 billones, en medio del fin de las LEFI del BCRA.
Disolución de Vialidad: ATE reclamó a los gobernadores "que pongan la cara"
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.