Salta08/06/2021

Choferes acusan a la UTA de responder a los empresarios y le exigen colocarse al frente del reclamo por paritarias y vacunas

Los trabajadores llegaron hasta San Luis 555 y advirtieron que se quedarán allí hasta obtener respuestas. Apuntaron contra la actual Dirección del sindicato por – señalaron - permitir maniobras por parte de los empresarios.

Choferes de SAETA iniciaron una dura protesta esta mañana en las puertas de la sede de la UTA – San Luis 555 – en reclamo de que la Dirección del sindicato “saque a la gente a la calle” para exigir el pago de la paritaria nacional y un urgente plan de vacunación para el sector.

“Barrera se lavó las manos, nos dijo que todo esto se arregla en Buenos Aires”, sostuvo – por Aries – Rodrigo Quispe, delegado de los choferes de la Línea 3.

Según explicó, observan en el pago de los incrementos salariales conseguidos nacionalmente una dilación a nivel local.

“Hay una resolución que dice que ya se mandó la plata para nuestro aumento, pero esa plata la tienen retenida porque los empresarios quieren ganar más. Es decir, la UTA deja que los empresarios nos tomen como rehenes; que nos den el aumento a nosotros y que los empresarios después arreglen con el Gobierno nacional”, reclamó el dirigente.

Aseguró, completando, que Miguel Barrera – actual secretario General del sindicato – no los representa.

Concluyendo, Quispe señaló que la vacunación es otro de los puntos que impulsan el reclamo y, en este sentido, lamentó que Barrera “haya salido a hacer circo” de que los iban a vacunar a todos.

“No entiendo cómo el gobernador Sáenz y el ministro Esteban no consideraron vacunarnos, siendo que somos trabajadores esenciales. Le exigimos a la UTA que no dé el brazo a torcer”, cerró.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.