Política07/06/2021

Sáenz no sabía que habían cerrado la investigación por la muerte de Chañe: "Vamos a averiguar"

El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que no sabía que se había resuelto cerrar la causa judicial en la que se investigaba la muerte del periodista Eduardo Chañe y si la clínica IMAC había tenido responsabilidad alguna.

“No sabía, voy a averiguar”, sostuvo Sáenz, ante la consulta de Aries.

Recordó que él fue uno de los que salió en su momento acompañando a la señora e hijas del periodista por la situación dolorosa.

“Vamos a averiguar qué ha pasado”, sostuvo el mandatario salteño.

Respecto al hallazgo de los restos de la joven Gala Cancinos desaparecida hace cuatro años, consideró que cuando no se investiga las primeras 48 horas la verdad se hace muy difícil.

“Hay que tenerlo en cuenta para cuando haya desapariciones para que no ocurran estas cosas, trabajar de manera conjunta para no tener finales dolorosas como este”, expresó.

Por último, adelantó que esta tarde tendrán los Gobernadores del país una reunión virtual con Ministro del Interior y de Salud para analizar la situación epidemiológica. 

Te puede interesar

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.

Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.