Política04/06/2021

Piden terminar con el abuso de poder y trato feudal como el de Martín Grande

La diputada nacional Lía Verónica Caliva lamentó la falta de organismo en provincias y municipios que sea espejo de las políticas nacionales en materia de género, para que se termine en las distintas jurisdicciones el abuso de poder y trato feudal como el que tuvo el legislador nacional macrista Martín Grande hacia una fiscala de Derechos Humanos.

En diálogo con El Acople por Aries, Caliva resaltó que Nación haya creado el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad que impulsa un plan nacional contra la violencia de género pero señaló que provincias como Salta y los municipios no tengan un “ministerio espejo donde se pueda reflejar las políticas nacionales”

Al mismo tiempo, criticó que existan trabas en la asistencia a las víctimas producto también de la falta de acceso a la justicia.

En este sentido, consideró que el gran ausente muchas veces en esta situación es el Poder Judicial, lo que se refleja en el descreimiento de familiares de víctimas en la justicia.

Caliva recordó que entre las diferentes intervenciones que realizó en el Congreso por cuestiones vinculadas a la violencia de Género, repudió a su par Martín Grande porque hay situaciones que son insostenibles de abuso de poder y trata feudal, como cuando el legislador en cuestión agredió a la fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke calificandola de “atorranta” e “incapaz”.

Martín Grande le dijo “atorranta” a la fiscal Simesen de Bielke y tuvo una dura réplica 

Te puede interesar

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.

Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión

La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.

Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.