Política04/06/2021

Piden terminar con el abuso de poder y trato feudal como el de Martín Grande

La diputada nacional Lía Verónica Caliva lamentó la falta de organismo en provincias y municipios que sea espejo de las políticas nacionales en materia de género, para que se termine en las distintas jurisdicciones el abuso de poder y trato feudal como el que tuvo el legislador nacional macrista Martín Grande hacia una fiscala de Derechos Humanos.

En diálogo con El Acople por Aries, Caliva resaltó que Nación haya creado el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad que impulsa un plan nacional contra la violencia de género pero señaló que provincias como Salta y los municipios no tengan un “ministerio espejo donde se pueda reflejar las políticas nacionales”

Al mismo tiempo, criticó que existan trabas en la asistencia a las víctimas producto también de la falta de acceso a la justicia.

En este sentido, consideró que el gran ausente muchas veces en esta situación es el Poder Judicial, lo que se refleja en el descreimiento de familiares de víctimas en la justicia.

Caliva recordó que entre las diferentes intervenciones que realizó en el Congreso por cuestiones vinculadas a la violencia de Género, repudió a su par Martín Grande porque hay situaciones que son insostenibles de abuso de poder y trata feudal, como cuando el legislador en cuestión agredió a la fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke calificandola de “atorranta” e “incapaz”.

Martín Grande le dijo “atorranta” a la fiscal Simesen de Bielke y tuvo una dura réplica 

Te puede interesar

Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria

El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones

Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.