Sáenz se reunió con el COE y recibió el aval para llamar a elecciones en agosto
El Gobernador pidió recomendaciones del equipo sanitario y epidemiológico y ahora deberá definir la fecha de las elecciones en la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la reunión del Comité Operativo de Emergencia y recibió la actualización de la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, lo que servirá para definir cuál será la fecha de las elecciones en Salta.
Las autoridades sanitarias que integran el COE detallaron que Salta está actualmente en “alerta epidemiológica”, es decir que los casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes son superiores a los 500. De hecho, así fue especificado en el último reporte epidemiológico publicado por el Gobierno de la Nación y que incluye a Capital, Cerillos, Rosario de Lerma, mientras que General Güemes y Metán se encuentran en “riesgo alto”.
Sin embargo, detallaron que si avanza el operativo de vacunación y se cumplen las medidas sanitarias, se espera un descenso de casos y un cuadro epidemiológico sensiblemente mejor para agosto.
La respuesta del COE es sólo una "recomendación" que tomará el Gobernador Sáenz y será, por facultades constitucionales, él quien decida la fecha conveniente para las elecciones en Salta.
Vale recordar, que en la reunión con partidos y alianzas que se realizó el lunes también se concluyó que agosto era el mes conveniente para realizar las elecciones.
A todo esto, el mandatario destacó el trabajo realizado por el equipo de salud e instó a redoblar los esfuerzos para que más salteños pueda acceder a la inmunización, teniendo en cuenta que el jueves ingresan más de 60 mil dosis.
También destacó el acompañamiento del sector privado de la salud, con la suspensión de las cirugías programadas que permitirá incrementar la disponibilidad de camas para pacientes COVID-19.
En la reunión, Sáenz también preguntó sobre las actividades por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, aunque ese punto debe aún ser resuelto por el COE.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.