Argentina superará el lunes los 17,6 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia
La llegada de la primera partida de 300.150 dosis de Sputnik V desde Rusia, el 24 de diciembre del 2020, en un vuelo de Aerolíneas, marcó el inicio de un nuevo capítulo en la gestión sanitaria implementada por el gobierno nacional para combatir la pandemia.
Argentina contará desde el lunes con más de 17,6 millones de vacunas de diferentes orígenes, que llegaron al país en forma escalonada desde el 24 de diciembre último para impulsar el plan de inmunización contra el coronavirus elaborado por el Gobierno nacional.
Según datos oficiales, si se contabilizan las dosis de Sputnik V -del primero y segundo componente-, las de AstraZeneca Covishield y las de fabricación conjunta con México, así como las de la china Sinopharm, hasta este sábado, entraron al país unas 15.483.345 dosis.
Sumadas a las 2.148.600 de AstraZeneca que arribarán a primera hora del lunes desde Canadá, la cifra total será de 17.631.945 dosis en el país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".