Salta28/05/2021

Se detectaron variantes de coronavirus preocupantes en Salta

De ellos, cuatro corresponden a la originada en Manaos y uno a la de Reino Unido. Fueron detectados en los departamentos Anta, Capital y Metán.

La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, informó que se detectaron cinco nuevos casos de dos variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 en la provincia.

“Se confirmó la variante Manaos en cuatro pacientes, dos con residencia en Anta, uno en Capital y uno en Metán; y un paciente de la variante Reino Unido en Metán”, explicó Acevedo.

También, la funcionaria dijo que ningún paciente registra antecedentes de viaje al exterior. “Ninguno salió del país; luego de tomada la muestra, las personas tuvieron control y seguimiento médico”, expresó.

Tres de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente y dos de ellos fallecieron.  “Las causas de los decesos están en investigación epidemiológica”, manifestó Acevedo. 

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, afirmó que, sobre un total de 37 muestras enviadas al Instituto Malbrán, 4 están en estudio, 3 fueron descartadas y en 22 no se identificaron variantes de interés.

Los nuevos casos, se suman a los tres ya confirmados el 14 de mayo, de las variantes de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido, detectados en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente.

El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación del virus.

Cuidados para evitar la transmisión de COVID-19

  • Usar barbijo o tapaboca, que cubra nariz, boca y mentón.
  • Mantener la distancia física mínima de dos metros.
  • Evitar aglomeraciones.
  • Lavar correctamente las manos con agua y jabón y usar alcohol en gel.
  • Estornudar y toser en el pliegue del codo.
  • Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
  • No compartir el mate, cubiertos, vasos, tazas ni toallas.
  • Ventilar siempre, todo lo que sea posible de manera continua, idealmente con ventilación cruzada
  • (ventanas y puertas en lados opuestos).
  • En el auto, abrir una ventanilla de adelante y una de atrás, del lado contrario (por ejemplo, ventanilla derecha delantera y ventanilla izquierda trasera), por lo menos 5 cm.
  • En el colectivo, mantener las ventanillas abiertas en la parte delantera y otras en la parte de atrás, de lados opuestos.
  • En escenarios de bajas temperaturas, mantener abiertas las ventanas como mínimo 5 cm de manera constante.

Te puede interesar

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.