Se detectaron variantes de coronavirus preocupantes en Salta
De ellos, cuatro corresponden a la originada en Manaos y uno a la de Reino Unido. Fueron detectados en los departamentos Anta, Capital y Metán.
La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, informó que se detectaron cinco nuevos casos de dos variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
“Se confirmó la variante Manaos en cuatro pacientes, dos con residencia en Anta, uno en Capital y uno en Metán; y un paciente de la variante Reino Unido en Metán”, explicó Acevedo.
También, la funcionaria dijo que ningún paciente registra antecedentes de viaje al exterior. “Ninguno salió del país; luego de tomada la muestra, las personas tuvieron control y seguimiento médico”, expresó.
Tres de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente y dos de ellos fallecieron. “Las causas de los decesos están en investigación epidemiológica”, manifestó Acevedo.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, afirmó que, sobre un total de 37 muestras enviadas al Instituto Malbrán, 4 están en estudio, 3 fueron descartadas y en 22 no se identificaron variantes de interés.
Los nuevos casos, se suman a los tres ya confirmados el 14 de mayo, de las variantes de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido, detectados en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente.
El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación del virus.
Cuidados para evitar la transmisión de COVID-19
- Usar barbijo o tapaboca, que cubra nariz, boca y mentón.
- Mantener la distancia física mínima de dos metros.
- Evitar aglomeraciones.
- Lavar correctamente las manos con agua y jabón y usar alcohol en gel.
- Estornudar y toser en el pliegue del codo.
- Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
- No compartir el mate, cubiertos, vasos, tazas ni toallas.
- Ventilar siempre, todo lo que sea posible de manera continua, idealmente con ventilación cruzada
- (ventanas y puertas en lados opuestos).
- En el auto, abrir una ventanilla de adelante y una de atrás, del lado contrario (por ejemplo, ventanilla derecha delantera y ventanilla izquierda trasera), por lo menos 5 cm.
- En el colectivo, mantener las ventanillas abiertas en la parte delantera y otras en la parte de atrás, de lados opuestos.
- En escenarios de bajas temperaturas, mantener abiertas las ventanas como mínimo 5 cm de manera constante.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.