Facebook no vetará más las teorías que dicen que el Covid 19 fue creado en un laboratorio
La decisión de la red social que es usada por 3.450 millones de personas en al menos una de sus cuatro plataformas (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) se tomó luego de que Joe Biden afirmara que Estados Unidos investiga si el virus tiene un origen animal o fue una fuga de un laboratorio.
Facebook anunció este jueves que dejará de prohibir la publicación de las teorías que afirman que el coronavirus fue fabricado en un laboratorio, luego de la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de abrir una investigación sobre el origen de la pandemia.
"A la luz de las investigaciones actuales sobre los orígenes de la Covid-19 y en consulta con expertos en salud, ya no eliminaremos de nuestras plataformas las afirmaciones de que fue hecho por el hombre o fabricado", dijo la empresa, que también es dueña de Instagram y WhastApp, en un comunicado citado por la cadena CNN.
La red social, utilizada por unos 3.450 millones de personas en al menos una de sus cuatro plataformas (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) va en contra de sus normas anteriores sobre la desinformación en tiempos de coronavirus actualizadas el pasado mes de febrero.
En su momento, incluyeron la prohibición de las teorías que sugerían la existencia de una mano humana detrás del nuevo virus, así como la supuesta ineficacia de las vacunas o que las inyecciones anticovid podían ser tóxicas o peligrosas, precisó la agencia de noticias AFP.
"Seguimos trabajando con expertos para supervisar la naturaleza evolutiva de la pandemia y actualizamos regularmente nuestras políticas a medida que surgen nuevos hechos y tendencias", afirmó Facebook.
Biden pidió el miércoles a sus agencias de inteligencia que "redoblen sus esfuerzos" para explicar el origen del coronavirus y exigió un informe en un plazo de 90 días.
El mandatario recordó que los trabajos de la inteligencia estadounidense, que se centran en dos hipótesis, origen animal o fuga de un laboratorio, no permitían hasta la fecha llegar a "una conclusión definitiva".
China, por su parte, rechazó este jueves la decisión de la Casa Blanca.
"El mundo conoce desde hace tiempo la oscura historia de los servicios de inteligencia estadounidenses", dijo Zhao Lijian, vocero de la Cancillería china.
Tras una visita de cuatro semanas a Wuhan a principios de este año, un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos chinos consideró "extremadamente improbable" un accidente de laboratorio.
Estados Unidos y 13 países aliados expresaron posteriormente su "preocupación" por el informe en una declaración conjunta, exigiendo a China que proporcionara "pleno acceso" a sus datos.
Te puede interesar
Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.