Política27/05/2021

Unificar las fechas de elecciones, no significaría una reducción de gastos

Al coexistir el sistema de voto papel y de boleta única electrónica, serán dos gastos diferentes de todos modos. 

Luego del anuncio del gobernador Gustavo Sáenz de posponer las elecciones, pero aún sin confirmar qué fecha serán los comicios, la oposición y el Gobierno Nacional presionan públicamente para unificar el calendario.

Las razones que se esgrimen son, por supuesto, sanitarias: menos días de concurrencia, y además económicas: millonariamente más barato.

Pablo Finquelstein, secretario electoral de la Provincia, explicó que Salta ya tiene en marcha los plazos electorales y que una ley local los regula.  

Tiene dictamen del Senado el proyecto para correr las elecciones nacionales

396 millones de pesos se desembolsará a la compañía Magic Software Argentina para que provea las máquinas de la Boleta Única Electrónica (BUE) contempladas en la normativa vigente, independientemente del día en que se celebren las elecciones.

Según los expuesto por el funcionario electoral, en caso de unificar las fechas del calendario de las nacionales con las provinciales, ambos sistemas, papel y digital, coexistirán durante el acto. De esta manera, el voto electrónico, deberá ser costeado de todos modos.

Quilodrán: “No estaba en la cabeza de nadie ir a elecciones”

“Hay una ley que establece el sistema de votación, eso no impide que las elecciones no puedan realizarse el mismo día. La legislación establece el sistema de votación”, justificó Finquelstein.

“La BUE demostró ser ampliamente superior en seguridad, facilidad, en evitar malas prácticas que se dan en el papel como el robo de boletas y la dificultad de las pequeñas fuerzas políticas” evaluó el secretario electoral.

Postergación electoral y especulación política

Te puede interesar

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada

El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.

Máximo Kirchner apunta a continuar al frente del PJ Bonaerense

La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.

La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei

Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.