Unificar las fechas de elecciones, no significaría una reducción de gastos
Al coexistir el sistema de voto papel y de boleta única electrónica, serán dos gastos diferentes de todos modos.
Luego del anuncio del gobernador Gustavo Sáenz de posponer las elecciones, pero aún sin confirmar qué fecha serán los comicios, la oposición y el Gobierno Nacional presionan públicamente para unificar el calendario.
Las razones que se esgrimen son, por supuesto, sanitarias: menos días de concurrencia, y además económicas: millonariamente más barato.
Pablo Finquelstein, secretario electoral de la Provincia, explicó que Salta ya tiene en marcha los plazos electorales y que una ley local los regula.
396 millones de pesos se desembolsará a la compañía Magic Software Argentina para que provea las máquinas de la Boleta Única Electrónica (BUE) contempladas en la normativa vigente, independientemente del día en que se celebren las elecciones.
Según los expuesto por el funcionario electoral, en caso de unificar las fechas del calendario de las nacionales con las provinciales, ambos sistemas, papel y digital, coexistirán durante el acto. De esta manera, el voto electrónico, deberá ser costeado de todos modos.
“Hay una ley que establece el sistema de votación, eso no impide que las elecciones no puedan realizarse el mismo día. La legislación establece el sistema de votación”, justificó Finquelstein.
“La BUE demostró ser ampliamente superior en seguridad, facilidad, en evitar malas prácticas que se dan en el papel como el robo de boletas y la dificultad de las pequeñas fuerzas políticas” evaluó el secretario electoral.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.