Matrimonios infantiles en Salta: la práctica se concentra en los departamentos San Martín y Rivadavia
Desde la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer advierten que esta clase de violencia contra las niñas está invisibilizada en la provincia pero, sin embargo, los Departamentos mencionados presentan índices altos de la práctica.
Por Aries, Mabel Bianco, médica y presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer, informó que existen actualmente alrededor de 230.000 niñas casadas o que conviven con hombres entre 10 y 15 años mayores que ellas y que, en este contexto, el norte del país concentra la mayor cantidad de casos.
Explicó la especialista que allá por 1995, en la cuarta Conferencia de las Mujeres en Beijín, se incluyó en el programa de acción la necesidad de disminuir las prácticas nocivas para las niñas como son la mutilación genital femenina y el matrimonio o convivencia precoz.
“Es una forma de violencia; la convivencia o matrimonio no puede ser consentido en la medida que las menores de 15 años no tienen esa capacidad formalmente”, señaló Bianco y aseguró que el primer impacto cuando suceden casos como estos es que las niñas dejan la escuela; luego vienen los embarazos precoces y no consentidos, advirtió.
Otro problema que se suma al desolador panorama es que estas niñas están expuestas a contraer VIH, informó la especialista; y es que son niñas que aún no se han iniciado sexualmente que entran en vínculo forzado con hombres de larga experiencia en ese ámbito y, muchas veces, los hombres están infectados sin saberlo.
“Tomamos conciencia de que este es un tema a tener en cuenta, iniciamos un primer estudio y tuvimos una llamada de atención”, indicó Bianco y aseguró que es necesario visibilizar esta situación “porque está incorporada en nuestra cultura”.
Así, destacó, la mayor concentración de casos en el norte es potestad de los departamentos Rivadavia y San Martín.
“Es importante acabar con esta práctica y nosotras decimos que, para ello, es necesario que las niñas sigan en la escuela”, finalizó la especialista.
Te puede interesar
Banco Macro y Educación impulsaron "Cuentas Sanas" entre estudiantes secundarios
Banco Macro junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Salta organizó el taller “Cuentas Sanas para tu Futuro” del que participaron más de 1.500 alumnos de quinto año pertenecientes a 25 colegios secundarios públicos.
Murió Isabelle Tate, actriz de “9-1-1: Nashville”
La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.
Toyos defendió el convenio con el IPS: “Fue duro, pero garantiza cobertura a jubilados”
En Aries, Julia Toyos explicó que el acuerdo ordena números, mantiene la cobertura a jubilados y familias con discapacidad, y anunció la eliminación del fe de vida mediante cruce con Registro Civil.
Cómo saber si estás afiliado a un partido político antes de las elecciones
La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.
Calendario de vacunación antirrábica gratuito del 27 al 31 de octubre
El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.
Vuelve el horario de verano al mercado San Miguel: hasta las 22 horas
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.