Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Salta se suma a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan este jueves 17, a las 16 horas, en Plaza 9 de Julio.
“Está corriendo riesgo la continuidad de los turnos, la continuidad del tratamiento, la continuidad de una asistencia médica y de un acompañamiento, sobre todo para las familias que vivimos en las provincias”, expresó Natalia Grillo, miembro de la Asociación Prader-Willi Argentina, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries.
Grillo, quien además es mamá de Rossina, una niña diagnóstica con la enfermedad poco frecuente, advirtió que se avizora un “panorama incierto” para las familias que enfrentan a diagnósticos complejos.
“El síndrome de Prader-Willi es una de las enfermedades poco frecuentes, el hospital Garrahan ha formado hace más de 20 años un equipo transdisciplinario donde han investigado, se han capacitado, y hoy asiste a todos los niños con esa patología del país y también de otros países. Es por eso que hoy tenemos pautas claras, información clara, tratamientos claros y que llevan adelante una mejor calidad de vida a nuestros hijos”, indicó.
Finalmente, la referente expresó la sensación de “bronca, indignación e impotencia” ante la situación actual de los profesionales del hospital Garrahan, por lo que concluyó que “no nos queda más que resistir”.
Te puede interesar
Un fallo de la Corte abre la puerta para la liberación de genocidas
Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.
Después de 14 años, Xuxa consiguió una familia y dejó el refugio municipal
La perra vivía desde 2010 en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Su nueva dueña, Yanet López, la adoptó “para darle una mejor calidad de vida en sus últimos años”.
Se agotó la moneda del Mundial 2026 que conmemora a Maradona
La moneda de plata conmemorativa del Mundial 2026 lanzada por el Banco Central se agotó en horas. El ejemplar, que ilustra el famoso gol de Maradona a Inglaterra, se vendió a pesar de la polémica en redes.
30 de octubre: 42 años de la recuperación de la democracia en Argentina
El 30 de octubre de 1983, los argentinos volvieron a las urnas después de siete años de dictadura, eligiendo a Raúl Alfonsín como presidente y marcando el regreso del Estado de derecho.
Taxis y remises alcanzan el tope de antigüedad de las apps en Salta
La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-
Adjudicatarios con cuenta al día ganaron descuentos de hasta 13 cuotas
El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.