Coronavirus en Salta: montarán cuatro centros de testeo durante el fin de semana largo
Funcionarán de 8 a 14 hasta el martes 25 de mayo. Para acceder a un test, la persona debe ser derivada desde la aplicación Salta Covid, de la línea 148 o con un pedido médico.
El Ministerio de Salud Pública pondrá en funcionamiento cuatro nuevos centros de testeo en la ciudad de Salta, que funcionarán durante el fin de semana y los feriados del 24 y 25 de mayo.
Los dispositivos realizarán hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección, en el horario de 8 a 14.
Los lugares habilitados para la toma de muestra son:
· Hospital “Dr. Miguel Ragone”.
· Centro de salud Nº 27, del barrio Intersindical.
· Centro de salud Nº 9, de villa Lavalle.
· Centro de salud Nº 6, de barrio Manjón.
“En un principio estos nuevos centros de testeo estarán habilitados del 22 al 25 de mayo, inclusive. Luego, acorde a la situación epidemiológica y al incremento de casos en la ciudad, podrían funcionar los fines de semana”, dijo Silvia Cardozo, subsecretaria de Gestión de Salud.
Además, se continuará con la atención en el Centro de Recuperación COVID-19, ubicado en la rotonda de Limache y en el Círculo de Legisladores de Salta, sito en avenida Constitución 3500, de 8 a 14.
Cardozo explicó que los tests son destinados –exclusivamente- para quienes presenten sintomatología compatible con COVID-19, recordando que no se realizarán por pedidos para viajar u otros motivos personales.
La funcionaria informó que, para acceder al test, “la persona debe poseer la derivación desde la aplicación SaltaCovid o por la línea de Atención Ciudadana 148. También pueden presentar un certificado médico en el cual se solicite el examen”.
La Subsecretaria de Gestión de Salud solicitó a la población respetar las pautas de prevención y apeló a la responsabilidad individual. “Si uno tiene síntomas, debe asilarse hasta conocer los resultados del hisopado”, afirmó.
Te puede interesar
El alerta extrema por incendios se prolongará hasta el final de la semana
Desde Protección Ciudadana advierten que las condiciones de riesgo son críticas y piden extremar precauciones. Más del 95% de los incendios son causados por actividad humana, ya sea por descuidos, acciones intencionales o por tirar basura”, señalaron.
Feriantes del Milagro cortaron Avenida San Martin, piden reubicación de puestos
Este martes, un grupo de feriantes se manifestaron en reclamo por la reubicación de sus puestos denunciando inseguridad y que “no se vende”. Se reunirán con el área este miércoles.
Diputados aprobó la protección de los ‘Caminos del Milagro’
La Cámara brindó sanción al proyecto que prevé reconocer, proteger y promover la tradición histórica, religiosa, cultural y social a través de los caminos que recorren los peregrinos en tiempos de Milagro.
Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia
La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.