Argentina20/05/2021

El Gobierno restableció el feriado del 24 de mayo

Con el endurecimiento en las medidas de restricción, ya no ven necesario cancelarlo para evitar el movimiento turístico.

Con el apoyo de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández estudia imponer un confinamiento estricto hasta fin de mes. Así, el gobierno nacional decidió restablecer el feriado puente del próximo lunes 24 de mayo, que se suma al día de la Revolución, martes 25 de mayo. Hace tan solo una semana, autoridades sanitarias habían decidido eliminarlo para desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.

El último mes de noviembre, el presidente Alberto Fernández había decretado “días feriados con fines turísticos”, en el Decreto 947/2020. Se trataba de una estrategia destinada a promover la actividad turística. “Que dichos días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, habían justiciado en el texto del documento oficial.

La motivación para suspender el feriado puente era, en esencia, desincentivar la circulación turística. Con el endurecimiento en las medidas de restricción, el gobierno ya no ve necesario tener que cancelarlo. Quedará pendiente saber qué ocurrirá con los próximos feriados puente, pautados para el 8 de octubre y el 22 de noviembre.

“La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística con las restricciones vigentes dejaba de tener sentido”, habían justificado su desde la Casa Rosada, una semana atrás.

Próximos feriados

En el calendario nacional de feriados, todavía quedan diez para lo que resta del año:

- Domingo 20 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

- Lunes 21 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes, se traslada del 17/6)

- Viernes 9 de julio (Día de la Independencia)

- Lunes 16 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín - se traslada del 17/8)

- Viernes 8 de octubre (Feriado con fines turísticos)

- Lunes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural - se traslada del 12/10)

- Sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

- Lunes 22 de noviembre (Feriado con fines turísticos)

- Miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María)

- Sábado 25 de diciembre (Navidad)

En esta oportunidad y a diferencia de años anteriores, las fechas destinadas a promover la actividad turística en 2021 se decretaron feriados en lugar de “días no laborables”. Una medida que obliga a que organismos y compañías del Estado, y las empresas y negocios el sector privado otorguen el día a sus empleados o, en caso contrario, lo liquiden según lo establece la ley.

Te puede interesar

ARCA redefine el mapa de grandes contribuyentes y endurece la fiscalización

Con nuevos criterios sobre ingresos, patrimonio y operaciones, la Agencia busca mejorar el control tributario y optimizar los recursos de la seguridad social.

El Instituto Geográfico cuestionó la propuesta de fusión con el Servicio Meteorológico

Jorge Horacio Machuca envió una carta a los ministros de Defensa, y de Desregulación, donde cuestionó la medida y consideró que implicaría “echar por tierra 146 años de soberanía”.

“Todavía están trayendo cosas”: el basural que no para de crecer en Bahía Blanca

En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.

Marcha de jubilados: la Justicia apartó a las fuerzas federales y le dio control a CABA

El juez Roberto Gallardo dispuso que sea la Ciudad quién encabece el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la movilización del próximo miércoles.

Buenos Aires lanzó una campaña de vacunación contra el sarampión

"Toda persona de 6 meses a 5 años tiene que ir a vacunarse contra el sarampión. Independientemente de si tiene el calendario al día. Es dosis refuerzo", informó el ministro de Salud bonaerense.

Combatientes de Malvinas denunciaron a Milei: lo acusan de traición a la patria

El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.