Alertan sobre pérdidas de oxígeno en el Anexo del Hospital Arenales
Héctor Ojeda García, secretario gremial de ASINPROSASA, aseguró que la habilitación de este espacio para pacientes covid “puso en evidencia la improvisación” de la medida. Hace una semana que la instalación de oxígeno presenta pérdidas, lo que significa un peligro para pacientes y trabajadores.
“La ampliación que se hizo para la provisión de oxígeno es relativamente nueva, pero el personal que allí trabaja nos alertó sobre pérdidas de este gas”, explicó – por Aries – el doctor Héctor Ojeda García, secretario Gremial de ASINPROSASA.
Según indicó, ayer la situación se exacerbó y produjo una drástica disminución del elemento; de hecho, puntualizó, el personal del lugar informó que las camas cinco y seis estaban comprometidas, sin embargo, las autoridades encargadas no dieron respuesta a la alerta.
Antes de la pandemia, el número de pacientes que se internaban en el anexo era manejable, dijo el profesional; hoy, al ampliar la capacidad de camas, los profesionales - y los recursos – se ven sobrepasados.
“Se están poniendo en evidencia las situaciones que venimos denunciando hace meses; empiezan a aparece las fallas propias de la improvisación”, disparó Ojeda.
Lo denunciado, destacó, no solo representa la pérdida de un recurso sumamente codiciado en el mundo en estos tiempos de pandemia, sino que constituye un verdadero peligro para pacientes y personal.
Concluyendo, el médico aseguró que, además, falta personal y movilidad.
“Ayer estuve de guardia aquí en el Hospital del Milagro y, para trasladar un paciente hacia el anexo, tuvimos que esperar dos horas a que llegue la ambulancia. Nosotros damos la cara pero ¿cómo explicamos esta situación?”, cuestionó finalmente.
Te puede interesar
Sáenz a los jóvenes en Dimensión Cómics: "Queremos que puedan seguir manifestándose"
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario.
Intervención de Morillo: se oficializó la fecha de las elecciones
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Sensores contra el monóxido: nuevo llamado a licitación en Salta
Tras un primer intento fallido, la Provincia relanza el proceso para adquirir e instalar equipos en todas las dependencias educativas. La apertura de sobres será el 23 de julio.
Polo Deportivo: cuatro empresas siguen en carrera
Firmas locales y nacionales presentaron sus propuestas para ejecutar el proyecto que transformará el panorama deportivo capitalino.
El Registro Civil inicia operativo de identificación en la zona Oeste de la ciudad
Desde este lunes 7, el móvil realizará trámites de DNI y pasaporte en Palermo I, Palermo II y Alto La Viña, entregando turnos desde las 9 de la mañana.
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.