Salud19/05/2021

Más camas y obras para el Hospital Público Materno Infantil 

El Gobierno ejecutará obras para sumar 54 camas y aumentar la capacidad de atención médica en el Hospital Público Materno Infantil, a partir de la reorganización y refuncionalización de espacios en diferentes sectores.

Las prioridades fueron indicadas por autoridades del centro asistencial teniendo en cuenta la situación sanitaria y epidemiológica actual de la provincia.

De acuerdo a este proyecto, que se ejecutará por etapas, el Materno Infantil podrá contar con más camas para internación en salas comunes, terapia intermedia, terapia intensiva y en cuidados medianos. 

La mayor parte de la obra se realizará en seco para agilizar su ejecución.

El gerente del hospital Federico Mangione guió la recorrida que hicieron el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; y el titular del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar y consideraron aspectos relacionados con la obra que prevé (entre otros aspectos) la refacción del subsuelo para trasladar parte del área administrativa y reorganizar esos espacios para habitaciones.

El ministro Camacho informó que está previsto el recambio de redes de agua y el mejoramiento de la instalación sanitaria con la incorporación de oxígeno.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.