Quiebre en la integremial docente: grieta entre la presencialidad y el Zoom
Algunos gremios de docentes anunciaron que suspenderán las clases presenciales por el aumento de casos, pero otros pidieron sostener el dictado de clases de manera presencial.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Guillermo Burich, reconoció por Aries que la situación es compleja por el incremento de casos en varios distritos de la provincia, pero recalcó que quien debe determinar si continúan o no las clases presenciales es el Comité Operativo de Emergencia.
En tanto, los gremios de ATE, SADOP, AMET, CTA, ADP Y UPCN anunciaron que suspenderán las clases presenciales en 10 departamentos, a partir del jueves 20 y por un lapso de 15 días.
“Vamos a seguir trabajando con mucho cautela y preservando la salud de los docentes, respetando una presencialidad cuidada”, dijo Burich, y agregó que si aumentan los casos y se pasa a “zona roja”, el COE determinará si se retoma la virtualidad.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos recordó que continúan solicitando al gobierno provincial que se termine con el cronograma de vacunación para docentes de todos los niveles.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.