“Una persona violenta con arma de fuego es muy potencialmente un femicida”
La ministra de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, visitó Salta con una amplia agenda de reuniones y visitas a instituciones afines a su área.
Luego de visitar el Polo Integral de Mujeres, mantuvo contacto con la prensa y señaló que “los femicidios y travesticidios, el fenómeno más extremo de la violencia y que más preocupa” y recordó que “el presidente de la Nación por el cual se creó el Consejo Federal de Femicidios”.
“Si no nos comprometemos de verdad, todos y todas en trabajar para la prevención de los femicidios, lo único que haremos año tras año es lamentar que las cifras no varíen”, dijo Gómez Alcorta y añadió que todos los gobernadores, incluso el de Salta y se integra con el ministro que tenga a su cargo Seguridad, Justicia y las materias de Género y también se invita a participar a los poderes judicial y legislativo.
Además destacó que el Ministerio Público de Salta fue el primero en firmar un convenio con el Ministerio de la Mujer de la Nación.
“En relación a las fuerzas de Seguridad, el Consejo Federal tiene lineamientos fundamentales para prevenir las violencias. Parte de esas medidas que promovemos es que existan procedimientos cuando un integrante de la fuerza tenga una denuncia aunque no sea judicial, es que se tomen medidas urgentes y que no vuelva a su casa con el arma. Una persona violencia, con arma de fuego, es muy potencialmente un femicida”, remarcó la funcionaria.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.