Política17/05/2021

Límite de mandatos: "El actual período del Gobierno debería ser tomado como el primero"

Lo dijo el diputado provincial, Julio Moreno, quien es candidato a convencional constituyente para la reforma parcial de la Constitución de Salta

Julio Moreno, actual diputado provincial y candidato a convencional constituyente de Juntos por el Cambio +, se refirió a la reforma parcial de la Constitución. El legislador hizo hincapié en el límite a los mandatos y pidió que “el actual período del Gobierno sea tomado como el primero”, en caso de que Gustavo Sáenz busque una reelección.

En Hablemos de Política, por Aries, el diputado provincial, Julio Moreno, habló sobre la reforma constitucional y marcó la importancia de los puntos que se van a modificar, sobre todo el límite de los mandatos en cargos electivos, los organismos de control y los jueces de la Corte de Justicia. 

En primera instancia, Julio Moreno dijo que el bloque Ahora Patria envió un proyecto a la Cámara de Diputados para "crear una Fiscalía Anticorrupción". "Sería la encargada de investigar aquellas conductas que se consideren comprendidas en la Convención Interamericana Contra la Corrupción. Es un proyecto que vamos a tratar mañana, espero que nuestros colegas diputados estén de acuerdo, porque tenemos que buscar los mecanismos para prevenir, detectar y sancionar las prácticas corruptas", detalló Moreno. 

Por otro lado, el diputado provincial se refirió a la reforma parcial dela Constitución y destacó que "el actual período del Gobierno debería ser considerado como el primero", en caso de que el gobernador, Gustavo Sáenz, busque una eventual reelección. Otro punto de importancia que marcó Moreno es la Corte de Justicia. "Va a ser muy interesante buscar aportar con proyectos para lograr la independencia de los jueces de la Corte", finalizó.

Te puede interesar

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.

Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.