Coronavirus: reportan 400 muertes y 21.469 nuevos casos en 24 horas
Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.290.935 y las víctimas fatales superaron las 70 mil.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 400 muertes y 21.469 nuevos contagios de coronavirus en el país. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.290.935 y las víctimas fatales totales se elevan a 70.253.
Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.517. En tanto, la ocupación de camas es del 70.1% en todo el país y de 76.5% en el AMBA.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 8.390 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.292; en Catamarca, 375; en Chaco, 342; en Chubut, 164; en Corrientes, 51; en Córdoba, 2.125; en Entre Ríos, 691; en Formosa, 7; en Jujuy, 92; en La Pampa, 534; en La Rioja, 134; en Mendoza, 596; en Misiones,164; en Neuquén, 476; en Río Negro, 322; en Salta, 312; en San Juan, 284; en San Luis, 461; en Santa Cruz, 194; en Santa Fe, 2.449; en Santiago del Estero, 471; Tierra del Fuego, 34 y en Tucumán, 509.
De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.933.946 son pacientes recuperados y 286.736 permanecían activos.
En tanto, los testeos acumularon 106.916 en las últimas 24 horas y 12.331.859 desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Producción automotriz creció en septiembre, pero las exportaciones siguen en rojo
La producción automotriz nacional creció un 4,6% en septiembre, manteniendo un promedio de fabricación similar a agosto. Sin embargo, el sector sigue padeciendo la caída de las exportaciones.
Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Récord de importación de ropa: el volumen creció 300% con precios 20% más bajos
La importación de ropa extranjera alcanzó cifras récord en agosto, con un incremento de volumen cercano al 300% y precios un 20% más bajos que el año pasado.
Privatización de rutas: el Gobierno define el destino del primer corredor vial del Mercosur
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Crisis Pyme a niveles de 2019: la duplicación de cheques sin fondos amenaza la cadena de pagos
Las Pymes se encuentran en alerta por la duplicación de los cheques rechazados, que ya alcanzan niveles de 2019. Reclaman una baja urgente de tasas para revertir la situación.
Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".