Judiciales12/05/2021

Una trabajadora denunció al “Uluncha” Saravia por violencia de género

Una trabajadora del Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP), denunció al director de la institución Carlos “Uluncha” Saravia, por violencia de género.

Por Aries, la abogada de la denunciante, Luciana Ortin Díaz, explicó que el caso se originó cuando la trabajadora fue notificada a través de un memorándum que se la cambiaba de puesto por unos “gestos ampulosos” que realizó.

Ortin Díaz aseguró que la figura en la que se sostiene la medida es un término “tan abarcativo” y no fue enunciado en la publicación cuál fue la materia de agravio para asegurar una defensa; 

La abogada cuestionó la “unilateralidad” de la medida tomada por el director del EnReSP y la proporcionalidad de la sanción porque “no puede venir arbitrariamente diciendo que te corras de aquí para allá”.

Explicó que el reglamento prevé sanciones, llamado de atención, suspensiones, pero no está previsto mover una persona de un lugar a otro, con la consecuencia que esto conlleva.

Precisó que como su clienta es mujer, resolvieron denunciar por violencia de género.

Señaló que en estos momentos están reuniendo testigos y solicitarán que la trabajadora sea restituida en su puesto.

Te puede interesar

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.