El titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes "exigió cifras exorbitantes de dinero para el desfile"
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Romina Arroyo cuestionó duramente al titular de la Agrupación Gaucha, Francisco Aráoz, por su pretensión de que se le confirme la realización del desfile. Además, denunció que “pidió cifras exorbitantes de dinero al Gobierno” para la conmemoración de Güemes.
“He escuchado al Señor Aráoz, que está al frente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, decir que no había ánimo del Gobierno de apoyar el desfile. También sé que el señor Aráoz a pedido cifras exorbitantes al Gobierno para este desfile, es otra persona que no debería estar al frente de una institución”, dijo Arroyo.
Además, la edil contó que en una reunión donde se realizó el sorteo sobre el orden de los desfiles y en esa reunión, Aráoz pidió que se le confirme ya si se hace o no el desfile.
“Estamos en una pandemia que se ha llevado a amigos, familiares y vecinos. Y tenemos que escuchar a un señor que quiere hacer política con los gauchos, tenga la total irresponsabilidad de exigir que se le diga si se hace o no un desfile”, dijo Arroyo y agregó que Aráoz “no está a la altura de las circunstancias”.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.