Jimena Salas: declararon siete testigos
Vecinos, un empleado de Saeta, el médico que llegó primero a la escena, una amiga personal de la víctima y un oficial de la Policía de la Provincia, fueron quienes expusieron sus testimonios ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio durante este miércoles.
Dos vecinos del barrio San Nicolás en la localidad de Vaqueros declararon este miércoles y en sus dichos, se refirieron al imputado Vargas como la persona que el día 27 de enero de 2017 llegó a sus domicilios, en situaciones que describieron como llamativas, les ofreció un par de calzado de niños y les preguntó por el nombre de una mujer a la que quería ubicar en la zona.
Un empleado de SAETA, encargado del área de monitoreo y gestión de flota, se refirió al informe presentado a requerimiento de la Fiscalía, donde explica los corredores de transporte que llegan a la zona, sus recorridos y paradas.
El médico que prestaba servicios en el Centro de Salud de Vaqueros, quien fue comisionado a concurrir al lugar por el SAMEC, relató que llegó al domicilio, realizó una primera intervención en el cuerpo de la víctima, quien ya no tenía signos vitales y también revisó a las niñas, quienes no presentaban lesión alguna. Refirió que retiró junto a Cajal Gauffín a las menores de la vivienda y las ubicaron dentro del auto del padre para resguardar su integridad.
Una amiga de Jimena Salas relató al Tribunal como llegó a barrio San Nicolás el día de homicidio y que ofició de testigo junto a otra persona del trabajo pericial que allí se realizaba. Se refirió a la amistad que la unía a la víctima, sobre cuestiones personales que conocía sobre su vida y aseguró que del conocimiento que tenía por visitar la casa, no faltaba nada de valor.
Finalmente, un oficial de la Policía de la Provincia, que revistaba en la División Homicidios, se refirió a los rastrillajes realizados en la zona, donde se encontró el aparato celular de la víctima totalmente dañado, el cual fue derivado a Buenos Aires, donde se pudo extraer información y verificar que pertenecía a Salas. Describió también su actividad realizando entrevistas entre vecinos del barrio.
Para la jornada del jueves, se encuentran citados el médico del CIF que realizó la autopsia y otros profesionales del mismo Cuerpo, que tomaron parte en las distintas pericias realizadas durante la investigación.
Te puede interesar
José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
FIFA sancionó a River: el motivo
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.