A Villamayor le incomoda la presencia de Marcos Vera en el PJ
La Legisladora y también integrante de la Comisión de Acción Política del justicialismo salteño consideró que se debería analizar la situación de Marcos Vera – ex director de ANSES Salta – como integrante del órgano partidario. “Si me preguntas si me siento incomoda, te digo que sí”, indicó.
El desplazamiento de Marcos Vera y Susana Aramayo de la dirección de la ANSES Salta sigue despertando polémica. De hecho, un informe pormenorizado de la Intervención del organismo dio cuenta de una serie de graves irregularidades ocurridas durante la saliente gestión.
Por lo sucedido, hasta integrantes del Frente de Todos pidieron disculpas por la conducta de los mencionados ex directores.
Lo cierto que es actualmente Marcos Vera integra la Comisión de Acción Política (CAP) del PJ y son los propios miembros del organismo partidario quienes hoy cuestionan su pertenencia.
“Tiene una de las Secretarías de la CAP; en su momento, cuando se rearmó el PJ, Vera pidió ocupar ese espacio”, relató – por Aries – Socorro Villamayor, diputada provincial e integrante del organismo partidario; “los votos lo acompañaron”, completó.
Sin embargo, la legisladora consideró que la situación amerita “hacer parate”; y es que la ANSES – consideró – se encuentra bajo la lupa, justamente, por las actuaciones de Vera y Aramayo al frente de la delegación salteña del organismo nacional.
“Hay conductas que demos considerar dentro del partido; debemos evaluar si estamos conformes con la presencia de esta persona. Cuando alguno de los integrantes de una comisión está cuestionado, es algo que tenemos que analizar la situación Vera”, disparó Villamayor y sentenció: “Si me preguntas si me siento incómoda con la presencia de Vera, te digo que sí”.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.