Murió Eugenio Zanarini, el superintendente de Servicios de Salud designado por Ginés González García
Tenía 71 años, falleció de un infarto, y había asumido su cargo respaldado por el exministro de Salud que renunció luego del escándalo del vacunatorio VIP.
El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, murió de un infarto esta mañana, a los 71 años, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud. El hombre asumió su cargo en el organismo, que se encarga de regular y controlar a las obras sociales y a las entidades de medicina prepaga, de la mano del exministro Ginés González García.
Zanarini tenía antecedentes cardíacos. El 31 de diciembre de 2020 tuvo un infarto, el mismo día en que el presidente Alberto Fernández dejó sin efecto el aumento del 7% otorgado 24 horas antes a las prepagas, era uno de los hombres de mayor confianza que González García conservaba en la administración pública después de ser echado por el escándalo de las vacunas VIP.
Incluso, Zanarini integró la nómina de 70 nombres que divulgó el Gobierno cuando salió a la luz la inoculación de políticos y personas allegadas al poder que no se encontraban entre los trabajadores prioritarios a ser vacunados. No obstante, su inoculación fue lógica ya que se desepeñaba como personal de la salud y miembro inicial del comité de seguimiento de la pandemia que se montó en el octavo piso del Ministerio de Salud.
Sin su jefe, la influencia de Zanarini comenzó a erosionarse a pesar de que afirmó tener el visto bueno de la flamante ministra para distribuir durante el mes en curso unos 1200 millones de pesos entre las obras sociales sindicales en concepto de reintegros de prestaciones de alta complejidad.
A principios de este año, Zanarini fue clave al oponerse a la reforma del sistema de salud que impulsa una parte del kirchnerismo. “Un sistema único e integrado es inviable”, había dicho sobre la propuesta del Instituto Patria impulsada por Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de Axel Kicillof. La reforma prevé un sistema integrado, a cargo de un súper ministro, además de contemplar un giro en el manejo de los fondos y en el control de los precios y las prestaciones.
La Nación
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.