Sociedad04/05/2021

Buscan que funcionarios se capaciten en políticas contra la discriminación

Autoridades del INADI y la Procuración General de la Provincia firmaron un convenio para que mediante acciones de común acuerdo se avance en un proyecto de ley para discutir la obligatoriedad de la capacitación a funcionarios públicos en políticas contra la discriminación.

En diálogo con El Acople, el coordinador de Delegaciones y Redes de la Sociedad Civil del Inadi, Marcelo Maqueda, explicó que el Estado tiene que ser un acto fundamental para que los cambios se produzcan.

“Es un primer paso, no es por ahí la solución definitiva, pero si desde el Estado empezamos at transmitir un mensaje de inclusión, tolerancia y reconocimiento, por lo menos vamos bien orientado”, sostuvo.

Por su parte, el director de la Comisión para el Reconocimiento de la Comunidad Afroargentina de Inadi, Federico Pita, aseguró que la discriminación sigue configurando un flagelo.

Remarco que a priori parece que se habla del color de piel, pero explicó que se trata de una deuda que venimos arrastrando hace tiempo.

En este sentido, precisa que en Argentina se habla de pobreza estructural y un porteño la asocia al norte.

Al respecto, detalla que se trata de una “herencia colonial” que planteaba que la comunidad negra está esclavizada, los indígenas en servidumbre y los blancos iban desde comercio a los propietarios.

Pita señala que esto no se ha modificado sustancialmente, llegando a tal punto que ciudadanos con todos los papeles en regla son tratados como extranjeros en su propia tierra.

El director de la Comisión para el Reconocimiento de la Comunidad Afroargentina de Inadi, expresa que son cuestiones que se resuelven con políticas públicas ya que el fenómeno del racismo es estructural. 

Te puede interesar

Qué comemos hoy: sopa de maní, un clásico ideal para días fríos

El cocinero Martín Aisama detalló en Aries cómo preparar una sopa de maní tradicional, perfecta para acompañar los días frescos. Reivindicó el uso completo del grano y propuso variantes para adaptar la receta a cada cocina.

Jimmy Fallon se burló de los aranceles de Trump con una canción “educativa”

"Trump anunció aranceles sobre el aluminio, el acero y varios otros artículos que se le ocurrieron en medio del discurso", dijo el conductor de 'The Tonight Show'.

Solo el 1% de la fortuna de Bill Gates será para sus hijos: “No sería bueno para ellos”

El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.

Las compras online y el botón de arrepentimiento: qué es y cómo funciona

El abogado Napoleón Gambetta explicó que, para las compras online, el derecho al arrepentimiento permite a los compradores devolver productos dentro de los 10 días sin necesidad de una razón específica.

Murió Douglas Vinci, a los 72 años

Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".

Nintendo Switch 2: cuándo llega a Argentina y cuánto costará

Con mejoras técnicas y nuevas funciones, la última consola portátil busca afianzar su liderazgo en el mercado, destacando su apuesta por el juego online.