Mayma 2021: Lanza la convocatoria a emprendimientos de triple impacto
Desarrollo Social y UCASAL convocan a emprendimientos del NOA que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento a las economías locales a postularse hasta el 7 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia junto a la Universidad Católica de Salta (UCASAL), lanzan la convocatoria del programa Mayma NOA edición 2021 destinado a emprendimientos de triple impacto que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento económico local.
Los interesados en participar y transformar la realidad de su región, pueden postularse hasta el 7 de mayo en www.mayma.lat Para mayor información contactarse a salta@mayma.org.ar
El objetivo del programa es acompañar y potenciar a emprendedores de la región NOA que decidan accionar para transformar la economía tradicional a una más humana, equitativa y regenerativa.
Los emprendimientos seleccionados participarán de un programa de formación emprendedora, vinculación y fortalecimiento durante 6 meses.
Criterios de elección
Emprendimientos que respondan a las siguientes temáticas:
· Economía circular: Reutilización / Reducción / Reciclaje. Gestión de residuos.
· Energías renovables: producción de energía solar, biomasa, eólica, hidráulica, mecánica, entre otras.
· Cadena agroalimentaria sustentable: Productos con valor agregado, packaging sustentable, innovación y/o mejoras en la cadena agroalimentaria, entre otras.
Cantidad de personas en el equipo: mínimo 2 socios.
Madurez del emprendimiento: Productos y/o servicios en etapa de comercialización, con perspectivas de crecimiento y expansión.
Sobre el programa Mayma
Mayma, apoya una economía más humana y consciente a través de la formación, conexión y visibilización de emprendedores de Latinoamérica. El programa brinda herramientas para repensar el modelo de negocios y potenciar el emprendimiento.
Durante la formación, los emprendedores participan de seminarios reflexivos con expertos en sustentabilidad de la región Latinoamericana, encuentros de vinculación y prácticas, mentorías personalizadas, eventos con jornadas específicas, finalizando con el Encuentro Latinoamericano de Emprendedores de Impacto a realizarse en el mes de octubre.
Te puede interesar
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.