Mayma 2021: Lanza la convocatoria a emprendimientos de triple impacto
Desarrollo Social y UCASAL convocan a emprendimientos del NOA que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento a las economías locales a postularse hasta el 7 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia junto a la Universidad Católica de Salta (UCASAL), lanzan la convocatoria del programa Mayma NOA edición 2021 destinado a emprendimientos de triple impacto que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento económico local.
Los interesados en participar y transformar la realidad de su región, pueden postularse hasta el 7 de mayo en www.mayma.lat Para mayor información contactarse a salta@mayma.org.ar
El objetivo del programa es acompañar y potenciar a emprendedores de la región NOA que decidan accionar para transformar la economía tradicional a una más humana, equitativa y regenerativa.
Los emprendimientos seleccionados participarán de un programa de formación emprendedora, vinculación y fortalecimiento durante 6 meses.
Criterios de elección
Emprendimientos que respondan a las siguientes temáticas:
· Economía circular: Reutilización / Reducción / Reciclaje. Gestión de residuos.
· Energías renovables: producción de energía solar, biomasa, eólica, hidráulica, mecánica, entre otras.
· Cadena agroalimentaria sustentable: Productos con valor agregado, packaging sustentable, innovación y/o mejoras en la cadena agroalimentaria, entre otras.
Cantidad de personas en el equipo: mínimo 2 socios.
Madurez del emprendimiento: Productos y/o servicios en etapa de comercialización, con perspectivas de crecimiento y expansión.
Sobre el programa Mayma
Mayma, apoya una economía más humana y consciente a través de la formación, conexión y visibilización de emprendedores de Latinoamérica. El programa brinda herramientas para repensar el modelo de negocios y potenciar el emprendimiento.
Durante la formación, los emprendedores participan de seminarios reflexivos con expertos en sustentabilidad de la región Latinoamericana, encuentros de vinculación y prácticas, mentorías personalizadas, eventos con jornadas específicas, finalizando con el Encuentro Latinoamericano de Emprendedores de Impacto a realizarse en el mes de octubre.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.