Mayma 2021: Lanza la convocatoria a emprendimientos de triple impacto
Desarrollo Social y UCASAL convocan a emprendimientos del NOA que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento a las economías locales a postularse hasta el 7 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia junto a la Universidad Católica de Salta (UCASAL), lanzan la convocatoria del programa Mayma NOA edición 2021 destinado a emprendimientos de triple impacto que busquen solucionar problemáticas sociales, sean positivos para el ambiente y produzcan un crecimiento económico local.
Los interesados en participar y transformar la realidad de su región, pueden postularse hasta el 7 de mayo en www.mayma.lat Para mayor información contactarse a salta@mayma.org.ar
El objetivo del programa es acompañar y potenciar a emprendedores de la región NOA que decidan accionar para transformar la economía tradicional a una más humana, equitativa y regenerativa.
Los emprendimientos seleccionados participarán de un programa de formación emprendedora, vinculación y fortalecimiento durante 6 meses.
Criterios de elección
Emprendimientos que respondan a las siguientes temáticas:
· Economía circular: Reutilización / Reducción / Reciclaje. Gestión de residuos.
· Energías renovables: producción de energía solar, biomasa, eólica, hidráulica, mecánica, entre otras.
· Cadena agroalimentaria sustentable: Productos con valor agregado, packaging sustentable, innovación y/o mejoras en la cadena agroalimentaria, entre otras.
Cantidad de personas en el equipo: mínimo 2 socios.
Madurez del emprendimiento: Productos y/o servicios en etapa de comercialización, con perspectivas de crecimiento y expansión.
Sobre el programa Mayma
Mayma, apoya una economía más humana y consciente a través de la formación, conexión y visibilización de emprendedores de Latinoamérica. El programa brinda herramientas para repensar el modelo de negocios y potenciar el emprendimiento.
Durante la formación, los emprendedores participan de seminarios reflexivos con expertos en sustentabilidad de la región Latinoamericana, encuentros de vinculación y prácticas, mentorías personalizadas, eventos con jornadas específicas, finalizando con el Encuentro Latinoamericano de Emprendedores de Impacto a realizarse en el mes de octubre.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.