Política30/04/2021

Juampi Rodríguez critica ministerios y la estrategia electoral del oficialismo

Exministro de Gobierno y operador político cuestionó que el armado político del Gobierno proponga dos candidatos propios a disputarse el cargo más importante a elegirse este año. "Sáenz va a kilómetros de quienes lo acompañan", señaló.

El exministro de Gobierno de la gestión U, Juan Pablo Rodríguez, criticó la gestión política actual del Gobierno Provincial. Arrancó por cuestionar el bajo nivel legislativo en el Senado, en Diputados y en el Concejo Deliberante de Capital.

“Me gustaría ver figuras más comprometidas y que se produzcan debates más interesantes en los tres poderes legislativos. Este año tenemos la oportunidad de elegir a los representantes para evaluar propuestas, perfiles y las trayectorias de los candidatos” dijo a El Acople por Aries, el operador político.

La crítica del exsecretario de Comunicación de Juan Manuel Urtubey no se detuvo en los recintos de debate, apuntó también al Poder Ejecutivo; “hay una necesidad de cambio. Al gobernador lo veo muy comprometido, lo conocí en profundidad y es alguien que permanentemente está buscando lo mejor para los salteños, gestionando obras y recursos, pero el gobierno viene kilómetros más atrás”.

“Se da una diferencia entre la imagen del gobernador y la del gobierno, y hay un sector de la sociedad que lo está advirtiendo”, aseguró el exministro.

Juampi consideró que ese planteo debería llamar la atención del Gobernador y de quienes lo acompañan. En tal momento sugirió “ajustar las tuercas de algunos gabinetes de los ministerios”.

La detracción de Rodríguez también se posó sobre la estrategia electoral que delinearon los arquitectos políticos oficialistas. “Van a pasar cosas extrañas en esta elección, no recuerdo un Ejecutivo dividido en dos en términos electorales” sostuvo el exministro quien recomendó consolidar las fuerzas de cambiemos, peronistas y del saencismo en un solo frente donde la diversidad se dé en diputados.

“La estrategia del Gobierno fue dividir y poner dos cargos a senador en Capital que es el cargo más importante que vamos a elegir”, cerró Juan Pablo Rodríguez.

 

Te puede interesar

Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero reclamó por los fondos para las provincias

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

La UCR renovará autoridades nacionales en diciembre

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Macri tomó distancia de Milei sobre el acuerdo comercial con EE.UU

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.