Juampi Rodríguez critica ministerios y la estrategia electoral del oficialismo
Exministro de Gobierno y operador político cuestionó que el armado político del Gobierno proponga dos candidatos propios a disputarse el cargo más importante a elegirse este año. "Sáenz va a kilómetros de quienes lo acompañan", señaló.
El exministro de Gobierno de la gestión U, Juan Pablo Rodríguez, criticó la gestión política actual del Gobierno Provincial. Arrancó por cuestionar el bajo nivel legislativo en el Senado, en Diputados y en el Concejo Deliberante de Capital.
“Me gustaría ver figuras más comprometidas y que se produzcan debates más interesantes en los tres poderes legislativos. Este año tenemos la oportunidad de elegir a los representantes para evaluar propuestas, perfiles y las trayectorias de los candidatos” dijo a El Acople por Aries, el operador político.
La crítica del exsecretario de Comunicación de Juan Manuel Urtubey no se detuvo en los recintos de debate, apuntó también al Poder Ejecutivo; “hay una necesidad de cambio. Al gobernador lo veo muy comprometido, lo conocí en profundidad y es alguien que permanentemente está buscando lo mejor para los salteños, gestionando obras y recursos, pero el gobierno viene kilómetros más atrás”.
“Se da una diferencia entre la imagen del gobernador y la del gobierno, y hay un sector de la sociedad que lo está advirtiendo”, aseguró el exministro.
Juampi consideró que ese planteo debería llamar la atención del Gobernador y de quienes lo acompañan. En tal momento sugirió “ajustar las tuercas de algunos gabinetes de los ministerios”.
La detracción de Rodríguez también se posó sobre la estrategia electoral que delinearon los arquitectos políticos oficialistas. “Van a pasar cosas extrañas en esta elección, no recuerdo un Ejecutivo dividido en dos en términos electorales” sostuvo el exministro quien recomendó consolidar las fuerzas de cambiemos, peronistas y del saencismo en un solo frente donde la diversidad se dé en diputados.
“La estrategia del Gobierno fue dividir y poner dos cargos a senador en Capital que es el cargo más importante que vamos a elegir”, cerró Juan Pablo Rodríguez.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.