Godoy culpó a Sáenz por la dispersión en el Frente de Todos
Por Aries, el Diputado provincial consideró que el gobernador Sáenz accionó políticamente para lograr la dispersión de las fuerzas que conforman dicho frente y que, de hecho, observó la misma maniobra al interior del PRS y la UCR.
Siguen los coletazos de la decisión de la dirigencia de Unidad Popular, Partido del Trabajo y el Pueblo, Kolina y Frente Grande de reservar el nombre ‘Frente de Todos’ de cara a las próximas elecciones; en el camino, otros partidos políticos que participaban en el espacio fueron relegados.
“Por mi experiencia, entiendo que todas las diferencias políticas se liman horas antes de presentar la constitución del frente en la justicia, conozco casos donde se presentaron candidaturas tirándolas por la ventana del Juzgado Electoral”, sostuvo Manuel Santiago Godoy, diputado provincial y miembro de uno los sectores apartados del FdT.
Sin embargo, el legislador advirtió que una vez que la Justicia Electoral tome cartas en el asunto podría llegar a establecer la imposibilidad de utilizar el nombre en cuestión a todos los involucrados en la polémica; por lo menos es que lo su experiencia también le marca.
Así las cosas ¿A qué responderían estos roces internos en el Frente de Todos entonces?
“Esto lo generó Sáenz, no me cabe duda”, disparó Godoy y aseguró que esta maniobra se replicó también al interior del Partido Renovador de Salta y la Unión Cívica Radical; este último partido – señaló – forma parte de Cambiemos pero se reserva la posibilidad de trabajar con el oficialismo provincial en el Departamento San Martín.
No obstante, para el Diputado, maniobras como esta no son nuevas. De hecho, indicó, fue una característica de la política del exgobernador Juan Manuel Urtubey.
“Sáenz continúa con esto y te quiero decir, esto termina con dos frentes armados: uno más progresista donde estará el PJ, Libres del Sur, Memoria y Movilización y otros, por un lado, y por otro un armado más tirando hacia el lado del PRO para mantener viejos lazos; allí estarán los Romero, Suriani, etc.”, describió.
Ahora, estos dos sectores claramente definidos – siempre en la visión de Godoy – volverán a unificarse una vez pasada la elección y muestra de ello es que actualmente votan juntos en los espacios legislativos locales.
Pese a todo lo descripto, para el legislador es importante que el progresismo – él se incluye en este sector – sean amplios a la hora de los armados, en definitiva, buscando la unidad.
“Si no tenemos un Senador, una lista de Diputados y una de Concejales no vamos a tener buenos resultados”, auguró finalizando.
Te puede interesar
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.