Vendedores ambulantes aseguran que la Municipalidad “intenta dividirlos”
Jorge Pampero, secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, consideró que con el ataque a los ambulantes senegaleses es una maniobra para dividir a los trabajadores y, definitiva, no brindar respuestas a su situación. Explicó, además, que el mentado censo al sector nunca se hizo efectivo.
Por Aries, el secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, Jorge Pampero, se pronunció brindando su apoyo a los trabajadores senegaleses que desempeñan su trabajo informal en las calles céntricas.
Cabe recordar que, la semana pasada, el concejal Ángel Causarano apuntó contra los inmigrantes africanos aduciendo que es una de las patas más problemáticas del comercio informal; estas declaraciones le valieron un reproche por parte del INADI.
“Nosotros desde un primer momento los organizamos a los compañeros senegaleses para hacer un trabajo ordenado”, sostuvo Pampero y aseguró que, en definitiva, se trata de un intento de la Municipalidad de dividir al sector.
En tanto, el dirigente explicó que el censo anunciado por la Comuna como una posible salida a la problemática del comercio ilegal en el centro finalmente no se realizó. No obstante, aclaró que la Administración Romero pretende conocer si estos trabajadores cobran planes sociales; información que – aseguró – no tiene absoluta relevancia.
“Incluso la canasta básica está arriba de los 80.000 pesos, ni juntando los planes y la tarjeta social llegamos a ese monto”, disparó Pampero.
Finalmente, el dirigente sindical indicó que esperan un llamado por parte de la Municipalidad para conformar una mesa de diálogo donde también estén incluidos los comerciantes del centro de la ciudad.
“Que llamen a una mesa de diálogo pero con los trabajadores adentro”, sentenció.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.