Vendedores ambulantes aseguran que la Municipalidad “intenta dividirlos”
Jorge Pampero, secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, consideró que con el ataque a los ambulantes senegaleses es una maniobra para dividir a los trabajadores y, definitiva, no brindar respuestas a su situación. Explicó, además, que el mentado censo al sector nunca se hizo efectivo.
Por Aries, el secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, Jorge Pampero, se pronunció brindando su apoyo a los trabajadores senegaleses que desempeñan su trabajo informal en las calles céntricas.
Cabe recordar que, la semana pasada, el concejal Ángel Causarano apuntó contra los inmigrantes africanos aduciendo que es una de las patas más problemáticas del comercio informal; estas declaraciones le valieron un reproche por parte del INADI.
“Nosotros desde un primer momento los organizamos a los compañeros senegaleses para hacer un trabajo ordenado”, sostuvo Pampero y aseguró que, en definitiva, se trata de un intento de la Municipalidad de dividir al sector.
En tanto, el dirigente explicó que el censo anunciado por la Comuna como una posible salida a la problemática del comercio ilegal en el centro finalmente no se realizó. No obstante, aclaró que la Administración Romero pretende conocer si estos trabajadores cobran planes sociales; información que – aseguró – no tiene absoluta relevancia.
“Incluso la canasta básica está arriba de los 80.000 pesos, ni juntando los planes y la tarjeta social llegamos a ese monto”, disparó Pampero.
Finalmente, el dirigente sindical indicó que esperan un llamado por parte de la Municipalidad para conformar una mesa de diálogo donde también estén incluidos los comerciantes del centro de la ciudad.
“Que llamen a una mesa de diálogo pero con los trabajadores adentro”, sentenció.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.