Salud24/04/2021

Parte otro vuelo de Aerolíneas a China para buscar más vacunas Sinopharm

Se trata del segundo de los tres aviones que traerán un millón de vacunas desde Beijing. El nuevo cargamento se aplicará a personas que ya recibieron la primera dosis.

El segundo de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partirá esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing. 

El primero de los aviones partió este viernes a las 13.42 desde Ezeiza.Estarán de regreso el domingo y el lunes, según informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas. 

La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de la llegada de vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital china. 

El tercer vuelo que involucra esta operación será de Lufthansa y saldrá el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo miércoles 28. 

De esta manera, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis elaboradas en China en tres vuelos, con lo que llegará a un total de 9.932.600 vacunas contra el coronavirus. 

Este nuevo cargamento, distribuido en los tres vuelos, se aplicará a personas que ya recibieron la primera dosis de Sinopharm. 

"En los inicios de la pandemia comenzamos con las operaciones de carga a China, un desafío muy importante para @Aerolineas_AR, en un escenario de gran complejidad. Realizamos 42 vuelos Shanghai y Guangzhou para traer insumos sanitarios fundamentales para hacerle frente al Covid 19", publicó ayer en su cuenta de Twitter el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani. 

"Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 384.000 dosis arribarán por @lufthansa", precisó Ceriani.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.

Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”

La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.

Por falta de pago del IPS, el Círculo Médico suspende la atención a los afiliados

El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.

Salta promociona el uso responsable de medicamentos

El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.

Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios

La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.

Traslado histórico al Garrahan: Salteño llegó a Buenos Aires con un corazón artificial

La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.