Parte otro vuelo de Aerolíneas a China para buscar más vacunas Sinopharm
Se trata del segundo de los tres aviones que traerán un millón de vacunas desde Beijing. El nuevo cargamento se aplicará a personas que ya recibieron la primera dosis.
El segundo de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partirá esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing.
El primero de los aviones partió este viernes a las 13.42 desde Ezeiza.Estarán de regreso el domingo y el lunes, según informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de la llegada de vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital china.
El tercer vuelo que involucra esta operación será de Lufthansa y saldrá el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo miércoles 28.
De esta manera, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis elaboradas en China en tres vuelos, con lo que llegará a un total de 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.
Este nuevo cargamento, distribuido en los tres vuelos, se aplicará a personas que ya recibieron la primera dosis de Sinopharm.
"En los inicios de la pandemia comenzamos con las operaciones de carga a China, un desafío muy importante para @Aerolineas_AR, en un escenario de gran complejidad. Realizamos 42 vuelos Shanghai y Guangzhou para traer insumos sanitarios fundamentales para hacerle frente al Covid 19", publicó ayer en su cuenta de Twitter el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani.
"Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 384.000 dosis arribarán por @lufthansa", precisó Ceriani.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.
Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia
Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.
Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”
En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.
La Academia de Medicina se opuso a la hormonización y cirugías en menores de 18
La institución se pronunció contra bloqueadores hormonales, cirugías y terapias de transición para menores de 18 años, y advirtió sobre riesgos físicos y psicológicos.
Se confirmó una muerte por Hantavirus en el Norte provincial
Se trata de un hombre de 40 años que ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció. Se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi.
Gripe en Salta: Casi seis mil casos son en niños de 2 a 9 años
Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.