Nación demora el subsidio para celiacos y desde el año pasado es de 3 mil pesos
Silvia Silva, beneficiara del subsidio nacional, informó por Aries que este mes no se depositó el ayuda y según les informaron es por falta de fondos.
Este beneficio que alcanza los 3000 pesos, está destinado a la adquisición de alimentos para personas que tienen celiaquía diagnosticada con estudio de biopsia intestinal y certificación médica, por lo que no es incompatible con otros beneficios sociales, como AUH o Tarjeta Alimentar, entre otros.
Silva dijo que es penosa la situación que están atravesando los celiacos porque los productos que consumen son muy caros y nunca fueron sumados al programa precios cuidados.
También, recordó que el monto sigue siendo el mismo desde septiembre de 2020, cuando los productos para celiacos sufrieron varios aumentos, por lo que esperan que haya un aumento para paliar la inflación.
Silva, además, apuntó contra las obras sociales que brindan aportes para celiacos que ronda entre 900 y 2.000 pesos, que tampoco ayuda a los afiliados con celiaquía.
Te puede interesar
Aumenta la prevalencia de enfermedades tiroideas en Salta: instan a controles anuales
La jefa del Programa de Endocrinología del Hospital Oñativia explicó cómo afecta la tiroides al organismo, cuáles son los síntomas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo, y por qué es vital consultar al menos una vez al año.
Estudian el impacto del consumo de sal no yodada en niños de entre seis y doce años en Salta
El Hospital Oñativia lleva adelante un estudio en niños de entre 6 y 12 años para detectar bocio y medir el nivel de yodo en la sal que consumen.
Se realizó el sexto operativo de ablación de órganos del año en Salta
Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Advierten que “el sistema de salud argentino está en crisis" y piden reforzar el rol del Ministerio
Así lo planteó el director Ejecutivo de la Fundación Huésped, Leandro Cahn, al abordar la situación actual del sarampión, VIH y vacunas.
Salta: Solo el 24% de los donantes de sangre son voluntarios
La Dra. Mónica López advirtió sobre la crítica baja en el número de donantes y convocó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria.
Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil
La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.