Salta21/04/2021

El Gobierno Nacional envía a Salta una partida de 20.400 dosis de Sputnik

Forman parte del cargamento de 654 mil dosis que llegó al país. Hasta el momento, Nación repartió más de 8 millones de vacunas, de las cuales fueron aplicadas 6 millones y medio.

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución nacional de las 654 mil dosis del primer componente de la Sputnik V que llegaron al país este lunes desde Moscú. 

Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones de dosis que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y permitirán acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.

De acuerdo con el cronograma elaborado por la cartera sanitaria, la Ciudad de Buenos Aires recibió 44.400 dosis y otras 107.400 llegarán a la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se enviarán 9600 a Neuquén, 51.000 a Santa Fe y 2400 a Tierra del Fuego.

En tanto, el jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5400 a La Pampa.

También recibirán 6000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7200 San Luis, 5400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.

En menos de 48 horas, el Ministerio de Salud distribuirá en esta primera etapa 654.000 dosis de las 800.000 que llegaron a principio de esta semana.

El resto dosis se enviará en los próximos días a diferentes jurisdicciones en función del calendario de vacunación de cada provincia, teniendo en cuenta las aplicaciones confirmadas y la situación epidemiológica, indicaron las fuentes.

El 74 por ciento de los mayores de 70 años ya recibió la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 por ciento de los mayores de 80 y el 36 por ciento del grupo entre 60 y 69 años.

El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.

Te puede interesar

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal

El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Paritarias: Provincia propuso un incremento del 9% para el segundo semestre

El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto,  2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.

La Provincia ejecutará obras en RN 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma

El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.

Juicio por jurado: se realizó el sorteo del Padrón Anual, se seleccionaron más de 10.000 ciudadanos

La incorporación del Juicio por Jurado en la provincia se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.

Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.