El Gobierno Nacional envía a Salta una partida de 20.400 dosis de Sputnik
Forman parte del cargamento de 654 mil dosis que llegó al país. Hasta el momento, Nación repartió más de 8 millones de vacunas, de las cuales fueron aplicadas 6 millones y medio.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución nacional de las 654 mil dosis del primer componente de la Sputnik V que llegaron al país este lunes desde Moscú.
Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones de dosis que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y permitirán acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.
De acuerdo con el cronograma elaborado por la cartera sanitaria, la Ciudad de Buenos Aires recibió 44.400 dosis y otras 107.400 llegarán a la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se enviarán 9600 a Neuquén, 51.000 a Santa Fe y 2400 a Tierra del Fuego.
En tanto, el jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5400 a La Pampa.
También recibirán 6000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7200 San Luis, 5400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.
En menos de 48 horas, el Ministerio de Salud distribuirá en esta primera etapa 654.000 dosis de las 800.000 que llegaron a principio de esta semana.
El resto dosis se enviará en los próximos días a diferentes jurisdicciones en función del calendario de vacunación de cada provincia, teniendo en cuenta las aplicaciones confirmadas y la situación epidemiológica, indicaron las fuentes.
El 74 por ciento de los mayores de 70 años ya recibió la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 por ciento de los mayores de 80 y el 36 por ciento del grupo entre 60 y 69 años.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.
Te puede interesar
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.