El Gobierno Nacional envía a Salta una partida de 20.400 dosis de Sputnik
Forman parte del cargamento de 654 mil dosis que llegó al país. Hasta el momento, Nación repartió más de 8 millones de vacunas, de las cuales fueron aplicadas 6 millones y medio.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución nacional de las 654 mil dosis del primer componente de la Sputnik V que llegaron al país este lunes desde Moscú.
Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones de dosis que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y permitirán acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.
De acuerdo con el cronograma elaborado por la cartera sanitaria, la Ciudad de Buenos Aires recibió 44.400 dosis y otras 107.400 llegarán a la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se enviarán 9600 a Neuquén, 51.000 a Santa Fe y 2400 a Tierra del Fuego.
En tanto, el jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5400 a La Pampa.
También recibirán 6000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7200 San Luis, 5400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.
En menos de 48 horas, el Ministerio de Salud distribuirá en esta primera etapa 654.000 dosis de las 800.000 que llegaron a principio de esta semana.
El resto dosis se enviará en los próximos días a diferentes jurisdicciones en función del calendario de vacunación de cada provincia, teniendo en cuenta las aplicaciones confirmadas y la situación epidemiológica, indicaron las fuentes.
El 74 por ciento de los mayores de 70 años ya recibió la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 por ciento de los mayores de 80 y el 36 por ciento del grupo entre 60 y 69 años.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.