Argentina20/04/2021

Vizzotti pidió investigar pagos irregulares a proveedores durante el gobierno de Macri

Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió denunciar al exsecretario de Salud Adolfo Rubinstein, a la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y al exjefe de Gabinete Marcos Peña por presuntos pagos irregulares efectuados a un proveedor de anticonceptivos durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Mediante la resolución 1039/2021, publicada en el Boletín Oficial, la titular de la cartera sanitaria nacional instruyó a la Dirección de Asuntos Judiciales "a formular denuncia penal por la posible comisión de un delito en perjuicio de la Administración Pública" contra Rubisntein, quien dependía del entonces Ministerio de Salud y Desarrollo Social conducido por Stanley.

Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018 por errores e inconsistencias en el trámite administrativo.

Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018

También fue denunciado Peña porque la adjudicación original fue otorgada por Jefatura de Gabinete, mientras que las renegociaciones tuvieron la firma de la Secretaría de Salud, "en violación de las normas vigentes, atentando contra los principios que rigen las contrataciones públicas y obligando al Estado al pago de $ 17.881.500 adicionales a las sumas aprobadas originalmente", de acuerdo a la denuncia.

Según lo publicado oficialmente, la Oficina Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas también fueron instruidas y alertadas por Vizzotti para iniciar las acciones correspondientes.

Tras los considerandos expuestos en la resolución, la ministra de Salud acusó a Rubinstein, Stanley y Peña por haber hecho pagos irregulares, que ahora pretende que la Justicia declare nulos.

Entre las irregularidades citadas, detalló que se aprobaron órdenes de compra no estipuladas en la licitación a un proveedor que estaba incumpliendo el contrato por mora en las entregas y con la firma de Rubinstein, cuando no era el indicado por la ley.

Una de las irregularidades expresadas indica que el 19 de octubre de 2018 la empresa requirió ante el Ministerio de Salud y Desarrollo Social una solicitud de recomposición de contrato porque "entre la fecha de apertura de ofertas -11/01/2018- y la fecha de ejecución de la orden de compra, habían acontecido circunstancias en la política económica que repercutieron en forma contundente en los costos de la prestación requerida".

Entre las irregularidades citadas, detalló que se aprobaron órdenes de compra no estipuladas en la licitación a un proveedor que estaba incumpliendo el contrato por mora en las entregas y con la firma de Rubinstein, cuando no era el indicado por la ley

Pero en la fecha de esa presentación, Vizzotti advirtió que el prestador debería haber entregado la totalidad del encargo y solo cumplió con el 35 por ciento de la mercadería.

Asimismo, se explicó que pese a los incumplimientos, se aprobó pagar "un 30 por ciento más por encima del valor adjudicado" por el faltante.

El pago en cuestión

Se trató de un pago adicional de 13.681.500 pesos, con el que se realizó un pedido extra de un 20 por ciento más de mercadería, y luego de arreglado el precio se le volvió a aplicar el 30 por ciento de aumento que se le había computado a la licitación original, por lo que se erogó otro pago por 4.200.000 pesos, que tampoco correspondía, según la denuncia de Vizzotti.

Te puede interesar

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.