Vecinos juntan plata para limpiar un boulevard en El Huaico
En barrio El Huaico, detrás de la Escuela Benita Campos, hay un boulevard repleto de suciedad con arbustos que superan los cuatro metros, y en una parte se armó una cueva que es utilizada por personas para juntarse a beber alcohol.
Por Aries, Miguel, un vecino de la zona lamentó el estado de abandono en el que se encuentra porque es una zona muy linda para caminar pero no se puede por las malezas, basura que arroja un “mal vecino” y por los improperios que profieren quienes beben en la zona.
De esta forma, los vecinos que deciden caminar por la zona solo pueden utilizar una parte del predio.
Mientras los vecinos esperan una respuesta de la Municipalidad de Salta, pagan con plata de su bolsillo para que un trabajador limpie la zona y la deje por unos días en condiciones.
“Con tal de mantenerlo limpio, hemos puesto plantas. Pero no podemos hacernos frente a todo esto. Pagamos impuestos y en teoría tendríamos que recibir el servicio”, expresó.
Miguel aseguró que la recolección de residuos por parte de la empresa Agrotécnica Fueguina, se cumple en tiempo y forma normal, pero les informaron que el boulevard en cuestión no está contemplado.
Por esta razón, esperan que la Municipalidad de Salta les brinde una solución.
Te puede interesar
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.