Vecinos juntan plata para limpiar un boulevard en El Huaico
En barrio El Huaico, detrás de la Escuela Benita Campos, hay un boulevard repleto de suciedad con arbustos que superan los cuatro metros, y en una parte se armó una cueva que es utilizada por personas para juntarse a beber alcohol.
Por Aries, Miguel, un vecino de la zona lamentó el estado de abandono en el que se encuentra porque es una zona muy linda para caminar pero no se puede por las malezas, basura que arroja un “mal vecino” y por los improperios que profieren quienes beben en la zona.
De esta forma, los vecinos que deciden caminar por la zona solo pueden utilizar una parte del predio.
Mientras los vecinos esperan una respuesta de la Municipalidad de Salta, pagan con plata de su bolsillo para que un trabajador limpie la zona y la deje por unos días en condiciones.
“Con tal de mantenerlo limpio, hemos puesto plantas. Pero no podemos hacernos frente a todo esto. Pagamos impuestos y en teoría tendríamos que recibir el servicio”, expresó.
Miguel aseguró que la recolección de residuos por parte de la empresa Agrotécnica Fueguina, se cumple en tiempo y forma normal, pero les informaron que el boulevard en cuestión no está contemplado.
Por esta razón, esperan que la Municipalidad de Salta les brinde una solución.
Te puede interesar
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.