Morales volvió a la radio: "El coronavirus es un monstruo devastador"
El periodista y relator regresó este lunes vía telefónica a su programa de radio "La mañana" por AM 750, luego de abandonar la sala de terapia intensiva donde estuvo internado un mes.
El periodista y relator Víctor Hugo Morales regresó este lunes vía telefónica a su programa de radio La mañana por AM 750 luego de abandonar la sala de terapia intensiva donde estuvo internado un mes y aseguró que "el coronavirus es un monstruo devastador".
"Hubo un momento en el que me pregunté cosas, miedos. Nunca tuve una plena conciencia de lo mal que estaba. Yo no supe tanto de mí hasta que ya la cosa estaba un poquito más controlada", dijo el conductor en una entrevista con sus compañeros de La Mañana desde una sala común del Sanatorio Los Arcos, donde continúa la recuperación de una neumonía bilateral por Covid-19.
Además, explicó que el virus "te lleva por delante, te lleva puesto. Es muy grave. Estoy devastado, lo que ha sucedido con mi cuerpo, con mi energía, es durísimo"; y lamentó que haya miles de personas "arrojadas a la muerte".
Hoy, en vías de recuperación, agradeció al equipo que lo atendió: "Hay una maravilla que son les enfermeres. Permiten las cargas de alivio. Tu energía no te da para ir al baño, te llevan amorosamente de la mano. Les debo mucho a los enfermeros, me sentí protegido, acariciado".
"El trabajo (de los profesionales de la salud) es doloroso, porque me doy cuenta que es una batalla minuto a minuto, con gente que está semanas intubada", agregó, y alertó la gravedad de la situación: "No hay camas, la actividad privada está desbordada. La situación es límite, tremenda, estos 15 días son fundamentales para ver si los números bajan".
Si bien el regreso del periodista estaba previsto para este lunes, el viernes pasado, impulsado por la contienda entre la Nación y la Ciudad por la suspensión de clases presenciales durante 15 días por la escalada de casos, Víctor Hugo Morales se adelantó con un editorial de diez minutos grabado desde el sanatorio en el que cuestionó a los medios y sostuvo que "ya no estamos frente a un periodismo de guerra. Estamos frente a un periodismo criminal".
"No les importa si nos morimos, les importamos como un número estadístico que sirva a sus fines", señaló.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.