Política19/04/2021

Andrés Zottos: “Nunca en mi carrera nombré a ningún pariente, menos a mi hijo”

El diputado nacional Andrés Zottos, aseguró que viene sufriendo un hostigamiento por parte de algunos medios que se jactan de ser profesionales, y remarcó que nunca en su carrera nombró a ningún pariente, menos a su hijo.

En Agenda Legislativa, Zottos explicó que su familia siempre tuvo contacto con la política, en referencia a cuestionamientos que surgieron porque su hijo trabajaba en el Congreso de la Nación.

Al respecto, explicó que el joven estudio en Buenos aires, ya tiene 27 años, se recibió de abogado, tiene un posgrado y ahora está cursando otro. 

“Desde que se fue a estudiar estuvo en contacto con la política”, sostuvo, y detalló que la misma la vivió en el ámbito universitario, en el Congreso, y así empezó a tejer sus contactos.

Para Zottos, los cuestionamientos a su hijo surgen “por ser portador de apellido” y lamentó que “haya medios que no sean profesionales” ya que actúan “como si fueran pasquín levantando noticias de las redes”.

 “No tengo nada que ver con el trabajo de mi hijo”, afirmó el Diputado nacional del Interbloque Cambiemos.

Pidió a quienes difundieron la información que en vez de mirar la paja en el ojo ajeno, se fijen en que piedra que tienen en el propio, porque tratan de dañar la imagen de un dirigente y terminan dañando a la familia que no tienen nada que ver.

Te puede interesar

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.