Salud17/04/2021

Especialista advierte que la situación se torna crítica si se llega a 300 casos diarios

Por Aries, el infectólogo pediatra Antonio Salgado, analizó la situación sanitaria en la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus. Además, consideró que la presencialidad en las escuelas se realiza con responsabilidad y seguimiento por parte del COE.

Salgado abordó la cuestión de los testeos y manifestó que la mayoría de los que se están haciendo en la actualidad, van al sector público donde el recurso humano es limitado y está desbordado. No obstante, planteó como necesario que se testea tres o cuatro veces más de lo que se está haciendo porque si no la búsqueda activa de casos es imposible hacerla.

Además, indicó que la presencialidad en las escuelas se está ejecutando bien y que el presidente del COE es un profesional muy moderado y confiable.

Ante la consulta sobre qué número de casos de coronavirus en Salta es un indicador para poner alerta roja, Salgado respondió que con 300 casos se alcanza ese nivel. “Lo que hay que tener en cuenta cuando los casos crecen de manera exponencial hay que tomar nuevas medidas para evitar la saturación del sistema de salud”, dijo.

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.