Murió un profesor por Covid en Mendoza y docentes paran el lunes
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Faget adelantó que el cese de actividades estará acompañado de un “caravanazo” que se realizará el mismo lunes por la tarde.
“Estamos anunciando un paro en defensa de la salud y de los trabajadores, además de nuestros estudiantes que también se están contagiando. El Gobierno -de Mendoza- hace oídos sordos y los hacemos responsables de cada compañero o compañera enferma”, señaló.
“Repudiamos la resolución -de la Provincia- que dice que aunque tengan una vacuna, las personas de riesgo se tienen que presentar en las escuelas a trabajar”, se quejó la sindicalista.
El gobierno de Rodolfo Suárez anticipó que les descontará el Ítem Aula a los educadores que adhieran al paro.
El fallecimiento de Walter Din, quien dictaba clases en la escuela Gabriel del Mazo, de Godoy Cruz, se conoció este viernes.
Desde SUTE indicaron que el deceso del docente se dio luego de que contrajera coronavirus en el aula. "Tristísimo, se contagiaron varios docentes y alumnos en una de las burbujas", señalaron compañeros de Din.
Fuente: Cadena 3.
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.